fbpx Skip to content
Blog da Dietbox
  • Página de inicio
  • Accede y Pruébalo Gratis
  • E-books con contenido relevante para el área de Nutrición
  • Español
    • Português
    • Español
Organización y Finanzas

5 consejos para organizarte y hacer que el trabajo sea más productivo

Uno de los grandes desafíos del trabajo de un profesional de la salud es mantenerse organizado con tanta información y pacientes; para el nutricionista, este desafío puede doblarse. Si trabajas en tu propia clínica o consulta, sabes que esta organización es aún más importante para obtener los resultados que esperas de tu negocio y, por supuesto, para atender bien a tus pacientes.

Para optimizar tu rutina de trabajo y hacerla más productiva, hemos preparado este artículo con algunos consejos sobre cómo organizar tu día a día. ¡Ve pequeños cambios a continuación que pueden aumentar significativamente tu productividad al atender a tus pacientes!

1. Tener una agenda organizada

Por supuesto, la agenda es la mejor amiga del nutricionista, pero cuando está desorganizada, es más probable que dificulte la optimización de tu rutina. Cuando tu agenda está desorganizada, los horarios de los pacientes se confunden y no sabes quién recibirás en la próxima cita (o lo acordado en la cita anterior), es natural que no sea posible trabajar de la mejor manera.

2. Tener toda la información y los materiales que necesitas para la atención al paciente

Organizarse dentro de la consulta también es importante, así que antes de comenzar tus citas, ¿qué tal tomar un tiempo para obtener todo lo que necesitas para evaluar adecuadamente a tu paciente? Es importante tener la anamnesis abierta en tu software de nutrición o impresa, todo el equipo de examen físico necesario, las informaciones generales del paciente, libros ilustrados de alimentos para ayudar al paciente a realizar el recordatorio y cualquier otro material o información que puedan ser necesarios para este momento. De esta manera, estarás listo para atender al paciente y no perderás tiempo de tu consulta buscando material o información que no tengas a la mano.

3. Crear procedimientos estándar para optimizar la atención.

Una buena manera de optimizar tu trabajo es crear una rutina de atención para ser cada vez más eficiente en el desempeño de tus tareas. Siempre realiza preguntas de anamnesis en el mismo orden, exámenes físicos de la misma manera y abre el mismo intervalo de tiempo para posibles dudas de los pacientes. Cuando estandarizas tu actividad, es menos probable que te equivoques o te olvides de un procedimiento importante de atención al paciente, y entonces puedes optimizar el tiempo de consulta.

4. Respetar los horarios programados

Uno de los peores hábitos de los profesionales de la salud es retrasar siempre las citas. Esto se debe a que algunos pacientes pueden tomar más tiempo en una cita, otros pueden llegar tarde o incluso el propio profesional no se ha organizado en su rutina para llegar a tiempo a la atención del paciente. Cuando te organizas para respetar los horarios que establece con tus pacientes, además de aprender a ser más eficiente y productivo, también ganas más respeto en el mercado y cada vez más personas te buscan.

5. Explorar las ventajas de la tecnología

No es ningún secreto que la tecnología ha cambiado por completo la forma en que los profesionales de la salud trabajan hoy para garantizar la mejor atención para sus pacientes. Saber cómo usar un software de nutrición, internet y aplicaciones es una forma de organizar tu trabajo y mejorar significativamente tus resultados. Hoy en día, un nutricionista que elige no usar la tecnología puede considerarse un profesional desactualizado.

¿Cuál de estos consejos para organizarte y ser más productivo en el trabajo te parece aplicable a tu rutina? ¡Cuéntanos y comparte tus experiencias!

Share
Tweet
Share
Share
Share
banner
Post navigation
Posts relacionados
Comprende la diferencia entre ingresos y facturación en tu clínica
Dietbox ·
decoração consultório de nutrição
Decoración de la práctica de la nutrición: ideas y referencias
Dietbox ·
¿Por qué el control de los datos del paciente debería ser tu prioridad?
Dietbox ·
6 razones para tener un software de Nutrición
¿Cómo utilizar el marketing para tener éxito en mi consulta de nutrición?

DEJA UNA RESPUESTA Cancel reply

Ahora puedes hacer tu consulta de nutrición online con la Videollamada de Dietbox

https://www.youtube.com/watch?v=JyhQOgkbYT0
banner

Tutorial sobre el uso y beneficios del aplicativo para el paciente de Dietbox.

https://www.youtube.com/watch?v=ENLtlIDeQ4w&amp&index=19&t=0s

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

https://www.youtube.com/watch?v=3quYnVMqevY&amp&index=11&t=0s

Categorías

  • alimentación saludable
  • Áreas de especialización en Nutrición
    • Enfermedades Crónicas
    • Nutrición Conductual
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Estética
    • Nutrición Funcional
    • Nutrición Materna Infantil
    • Oncológico
    • Salud Pública
  • Casos
  • Consejos
  • Contenido Tecnico
  • Gestión de la clínica de nutrición
  • Libro electrónico
  • Organización y Finanzas
  • Postura Profesional
  • Recién graduados y Estudiantes
  • Tecnología
RECIBIR NOTICIAS
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidad.

Seguir

Descargar la aplicación

Aplicación paraNutricionistas
Aplicación paraPacientes
Dietbox
Copyright Blog da Dietbox © 2023. Todos los derechos reservados.