fbpx

6 razones para tener un software de Nutrición

Más que un experto en salud, el nutricionista debe ser amigo de sus pacientes. Después de todo, no es fácil dejar de lado los hábitos que, mismo malos para el cuerpo, brindan placer al individuo. La dedicación debe ser completa, siguiendo lo más de cerca posible el plan alimentario y todas las dificultades que enfrentan los pacientes.

Crear una atención individualizada es generar una relación que contribuya a aumentar la tasa de adherencia y el éxito del tratamiento. Para esto, el profesional encuentra en la tecnología un poderoso aliado a través del software especialmente enfocado en la nutrición. Mira por qué.

1. Acompañamiento en tiempo real del plan alimentario.

A diferencia de otras aplicaciones genéricas, el software de nutrición especializado trae herramientas que se han desarrollado con el fin de mejorar la experiencia del nutricionista y del paciente. A través de ellos, es posible que el profesional siga al paciente en tiempo real. Con este acompañamiento el paciente se vuelve más colaborativo con la atención que requiere su tratamiento, incluso debido a la proximidad al nutricionista. Sin tener que ir a la oficina, el profesional monitorea el diario de alimentación en línea, reemplaza los alimentos, crea listas de compras, saca dudas a través del chat directo e incluso participa en el plan alimentario modificándolo de acuerdo con el cumplimiento del paciente. Todo en tiempo real y con plena integración.

2. Automatización de tareas y optimización de consultas.

Al mismo tiempo, el software de nutrición ayuda a los profesionales a optimizar sus citas mediante la automatización de diversos procedimientos. Este es el caso de la anamnesis, por ejemplo, muy importante para la elaboración del tratamiento y una de las fases más largas de la primera consulta. La aplicación debe proporcionar la elaboración de una anamnesis predefinida que ahorra tiempo y recopila datos precisos a los que se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier medio. Además, también debe almacenar datos de evaluaciones físicas y antropometría y calcular recetas y dietas, acelerando el tiempo del nutricionista.

3. Tenga todos los exámenes en un solo lugar con acceso rápido y fácil

Menos papeleo, menos datos distribuidos en múltiples aplicaciones: el software almacena todos los exámenes de laboratorio en un solo lugar, lo que facilita el acceso instantáneo a la información que necesitas para tomar decisiones. Todo está mucho más organizado y permite al profesional seguir la evolución del paciente con total seguridad, proporcionando un análisis de datos mucho más asertivo y rápido.

4. Agenda y secretaria sin burocracia

Del mismo modo, almacenas la información de contacto y las observaciones de los pacientes en un programa especialmente diseñado para nutricionistas, y reúne los datos de la secretaria en un solo lugar. Esto te da más control sobre la asistencia a las citas, quién no ha podido regresar y la mejor manera de contactar para recuperar pacientes perdidos.

5. Las alertas ayudan a los pacientes a seguir la dieta

Otra característica que debe tener un buen software de nutrición son las alertas que recuerdan a los pacientes las horas de las comidas, lo que contribuye al compromiso con la dieta. El paciente también monitorea en línea su propia evolución física dentro del tratamiento y puede enviar y recibir fotos, todo directamente desde el smartphone, es decir, donde sea, estará acompañado.

6. Almacenamiento en la nube sin necesidad de backup

El almacenamiento en la nube no ocupa espacio ni del smartphone del paciente ni los medios que está utilizando el nutricionista (computadora, smartphone o tablet). No hay necesidad de backup y el acceso se puede hacer en cualquier lugar y en cualquier momento. Todo completamente seguro, rápido y ágil.

Con el software adecuado, es como si llevaras tu oficina todo el tiempo. La tasa de rendimiento aumenta y consolidas tu nombre en el mercado.

Para conocer el mejor software de nutrición, prueba Dietbox gratis. Existen planes para consultas o clínicas de todos los tamaños, el básico, hasta 10 pacientes y completamente gratis, profesional e ilimitado. Puedes dar a tu carrera una nueva dirección y ayudar a muchos pacientes.

DEJA UNA RESPUESTA