Sabemos que la rutina de un nutricionista no es fácil. Además del cuidado con la gestión de la oficina, que involucra agenda y control financiero, también está la planificación de contenidos para las redes sociales, y por supuesto, la principal: la asistencia nutricional. Sin duda, esta es la parte que más tiempo exige al nutricionista, y por tanto, la planificación dietética puede ser una tarea muy agotadora y numerosa, dependiendo del número de pacientes tratados. Para no extender aún más este trabajo, algunos profesionales acaban utilizando hojas de cálculo de dieta, ya que son alternativas rápidas para tener un plan de alimentación en la mano, en función del peso y la altura del paciente.
Cuidado de las hojas de cálculo de la dieta
Este método incluso es buscado por personas que no estudiaron nutrición, sin pasar por un profesional. Lógicamente, la hoja de cálculo generada con el plan de alimentación según el peso y la altura de este paciente no sustituye a una consulta con un profesional, de hecho, está lejos de eso. Generar un plan de alimentación basado solo en dos datos, sin analizar una anamnesis completa, posibles deficiencias nutricionales o patologías es un gran error. Además, no hay forma de conocer la confiabilidad de estas fuentes.
Los pacientes que buscan mejorar sus hábitos alimenticios para algún propósito específico deben recordar que la mejor manera es buscar un profesional que trabaje con el objetivo deseado. Cabe mencionar que puedes utilizar el buscador de nutricionistas de Dietbox y encontrar el profesional que mejor se adapte a tu perfil.
Para los nutricionistas, es importante que siempre evalúen su método de trabajo. Es necesario elegir medios que faciliten la rutina asistencial, pero que no comprometan la seguridad del paciente. Vale la pena buscar un software que permita tanto la gestión de la oficina como el cálculo de planes de alimentación. En estos programas se validan todas las herramientas, incluidas las tablas nutricionales ampliamente utilizadas y reconocidas por nutricionistas, además de los protocolos utilizados para otras funciones, como antropometría y requerimientos energéticos.
Por eso, nutri, busca el software de nutrición que más te ayude en tu rutina, generando una mejor atención para tus pacientes.