fbpx Skip to content
Blog da Dietbox
  • Página de inicio
  • Accede y Pruébalo Gratis
  • E-books con contenido relevante para el área de Nutrición
  • Español
    • Português
    • Español
Contenido Tecnico

Exámenes de laboratorio en la nutrición: ¿cuáles se pueden pedir?

En la salud, ganar y fidelizar nuevos pacientes es un proceso que requiere conocimiento y organización. Para tener éxito en abrir una consulta particular después de graduarse como nutricionista, por ejemplo, es fundamental saber cuáles son los principales exámenes de laboratorio en la Nutrición.

Al realizar atenciones completas, tal profesional amplifica la cantidad de parámetros para, entre otras cosas, definir el plan alimentario de cada paciente. Las observaciones clínicas, conductuales, bioquímicas y dietéticas son buenas demostraciones de estos parámetros, optimizando el trabajo del nutricionista.

El dominio de los conceptos específicos de la profesión, junto con las estrategias de divulgación y relacionamiento, es un paso primario en el camino. ¿Te interesa el tema? Sigue leyendo, ya que el texto cubre solo los exámenes de nutrición más comunes y las mejores formas de administrarlos.

¿Cuáles son los exámenes más relevantes para el nutricionista?

Dadas las tendencias actuales del mercado, ciertos exámenes tienden a ser mucho más solicitados que otros. Para aquellos que ingresan al mercado, es importante conocerlos claramente. Por lo tanto, hemos enumerado algunos:

  • evaluación y monitoreo de enfermedades cardiovasculares (colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL, VLDL, apoliproteínas A y B, e índices Castelli I y II);
  • casos de desnutrición proteica (recuento sanguíneo, proteínas totales, proteína de unión al retinol, índice de creatinina);
  • monitoreo de enfermedades endocrinas (glucosa en sangre, prueba de tolerancia a la lactosa, insulina, péptido C, hemoglobina glucosilada);
  • observación de problemas renales (gasometría, creatinina, sodio, urea, calcio, potasio, magnesio, proteínas, citrato, ácido úrico, etc.);
  • monitoreo de tiroides (tiroxina, triyodotironina, TBG, TSH);
  • evaluación del desarrollo de anemia (hierro, ferritina, transferrina);
  • monitoreo de enfermedades hepáticas (ALT, AST, GGT, bilirrubina);
  • verificación de la situación después de desórdenes como la cirugía bariátrica, por ejemplo (B12, calcio, vitaminas E, K, B6, B2 y D3, hierro, zinc, ácido fólico, etc.);
  • Análisis de otras hormonas (ADH, cortisol, FSG, GH, calcitonina, ACTH, progesterona, testosterona, etc.).

¿Cómo organizar el formulario de solicitud?

Para evitar contratiempos legales y estandarizar procesos, es muy importante estar al tanto de la configuración de un formulario de solicitud de examen.

Los elementos que no pueden faltar son los siguientes:

  • exámenes solicitados;
  • nombre del paciente;
  • fecha de examen;
  • sello y firma del solicitante (incluido el número de registro y la jurisdicción del Consejo de Nutrición)

¿Por qué tener un software de gestión de exámenes?

Organizar citas, controlar las finanzas y cobrar por las citas son tres de las tareas que tienen mucha más agilidad al invertir en un software específico. Además, puedes crear gráficos y comparaciones de comidas, por ejemplo, agregando simplicidad y eficiencia a los procesos.

Los cálculos también se optimizan teniendo en cuenta la precisión de los índices de macro y micronutrientes en los planes de alimentos. En pocas palabras, el profesional aprovecha y aún ofrece beneficios a los pacientes, teniendo en cuenta el fácil manejo de la aplicación en el smartphone.

Como se puede ver en el artículo, la combinación de técnicas profesionales únicas y prácticas correctas de expansión de marca aumentan las posibilidades de éxito. Hoy, todas las personas buscan practicidad. En este sentido, tener un software puede marcar la diferencia para aquellos que le dan la debida importancia a este aspecto.

¿Ya conoces Dietbox? Nuestro software tiene todo lo que necesitas para administrar exámenes de laboratorio en la nutrición, incluidas hojas de cálculo simples en una sola aplicación.

Share
Tweet
Share
Share
Share
banner
Post navigation
Posts relacionados
trabajo del nutriólogo
Cuál es el trabajo del nutriólogo 
Dietbox ·
Macro y micronutrientes: ¿cómo calcular exactamente la cantidad?
Dietbox ·
Cómo calcular el plan de alimentación de sus pacientes
Dietbox ·
Cómo usar grupos de pirámides alimentarias para crear el plan
Personal branding para nutricionistas: 5 consejos para crear una marca personal

DEJA UNA RESPUESTA Cancel reply

Ahora puedes hacer tu consulta de nutrición online con la Videollamada de Dietbox

https://www.youtube.com/watch?v=JyhQOgkbYT0
banner

Tutorial sobre el uso y beneficios del aplicativo para el paciente de Dietbox.

https://www.youtube.com/watch?v=ENLtlIDeQ4w&amp&index=19&t=0s

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

https://www.youtube.com/watch?v=3quYnVMqevY&amp&index=11&t=0s

Categorías

  • alimentación saludable
  • Áreas de especialización en Nutrición
    • Enfermedades Crónicas
    • Nutrición Conductual
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Estética
    • Nutrición Funcional
    • Nutrición Materna Infantil
    • Oncológico
    • Salud Pública
  • Casos
  • Consejos
  • Contenido Tecnico
  • Gestión de la clínica de nutrición
  • Libro electrónico
  • Organización y Finanzas
  • Postura Profesional
  • Recién graduados y Estudiantes
  • Tecnología
RECIBIR NOTICIAS
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidad.

Seguir

Descargar la aplicación

Aplicación paraNutricionistas
Aplicación paraPacientes
Dietbox
Copyright Blog da Dietbox © 2023. Todos los derechos reservados.