fbpx

Montando tu consulta Nutricional: equipamiento general y esencial

Después de la graduación, es muy natural que el(la) nutricionista recién titulado(a) quiera abrir su propia consulta. Sin embargo, al igual como ocurre en muchas profesiones, el(la) profesional, al decidir por la apertura de su propio lugar de trabajo, necesita saber cuál es el equipamiento necesario para armar un buen espacio de trabajo.

Si son generales, específicos o equipamiento básico, una cosa es siempre cierta: ¡la planificación es fundamental! Organizar las ideas, hacer un buen presupuesto y revisar todo con mucha cautela es extremadamente importante para evitar problemas financieros y dificultades en la atención. 

Dado lo anterior, preparamos una lista para los(las) futuros(as) profesionales o recién graduados(as), con el objetivo de ayudarles a organizar mejor la lista de compras para que la consulta quede bien equipada. ¡Veámoslo!

¿Cuáles son los principales elementos para la consulta?

Para que puedas desarrollar tus actividades en la consulta de forma plena y segura, será necesario comprar una serie de elementos que deberán ser distribuidos equilibradamente en el espacio, buscando la integración de los servicios ofrecidos. 

La planificación detallada será importante para atender tus necesidades técnicas y causar buena impresión en sus pacientes, permitiendo mejores resultados. Necesitarás: 

  • Porta revistas; 
  • Porta paraguas; 
  • Tomas de electricidad para la carga de celulares y otros dispositivos electrónicos de los pacientes; 
  • Mesas, sillas y/o sillones confortables y que no presenten riesgo para obesos, ancianos y  niños
  • televisor; 
  • Escritorio con cajones, silla y teléfono para tí y para la recepcionista; 
  • Computador(es) e impresora; 
  • Suministros de oficina en general; 
  • Muebles para archivos y suministros; 
  • Citófono para comunicación interna; 
  •  Elementos de decoración; 
  • Archivadores 

Hasta ahora, citamos los ítems que son necesarios para cualquier tipo de consulta, ya sea de un(a) nutricionista, médico o dentista. Entonces te debes estar preguntando cuales son aquellos específicos para un(a) nutricionista,

A continuación hablaremos de ellos de forma más detallada. 

¿Cuáles son los elementos específicos para una consulta de nutricionista?

Ahora que ya sabemos cuáles son los principales elementos generales, es decir, que son esenciales tanto para consultas nutricionales y para cualquier otro tipo de atención. Veremos ahora cuales son las herramientas cruciales para el establecimiento de una consulta nutricional. Los principales son: 

  • Antropómetro; 
  • Balanza de bioimpedancia; 
  • Dinamómetro; 
  • Monitor de frecuencia cardíaca; 
  • Cinta métrica; 
  • Kit de evaluación física; 
  • Software de evaluación nutricional y cálculo de planes alimentarios; 
  • Software de gestión, con herramientas para la calendarización de consultas y gestión de contactos. 

Además de estos, podemos citar algunos ítems realmente indispensables, como:

Balanza

La balanza es un elemento realmente indispensable en este tipo de consulta. Además de la versión tradicional, la adquisición de una balanza pediátrica y un infantómetro son necesarias en el caso que tu consulta ofrezca atención para niños(as). Estos dos aparatos sirven para mediciones de bebés hasta dos años.

Plicómetro

El caliper es una herramienta específica usada para medir el porcentaje de grasa corporal de los pacientes. Este tipo de producto es fundamental para tener diagnósticos más precisos y, a partir de ellos, configurar el mejor plan alimentario para cada paciente, de forma que ésta sea completamente personalizada.

Tallímetro

La medición de la estatura de los pacientes es un factor fundamental en la antropometría y en la decisión del criterio adecuado para cada caso. Por lo tanto, la compra de un tallímetro es crucial, ya que esta es la herramienta que ayuda a obtener cifras muy fiables cuando se hace referencia a la altura de nuestros pacientes.

Cinta métrica

Una consulta nutricional sin cinta métrica ¡no está completa! Aunque simple, esta herramienta es un aliado importante en la obtención de información básica para la decisión sobre los criterios que se debe tener con cada paciente. ¡El ideal es siempre tener una de ellas siempre a mano!

Paquímetro

Otro punto muy importante de la anamnesis nutricional es la medición de longitudes y diámetros de los huesos. Para estos casos, se utiliza el paquímetro, fundamental para medir el desarrollo del paciente a lo largo de las consultas y hacer un seguimiento más fiel.

¿Qué otras necesidades requieren ser cubiertas en una consulta nutricional?

Además de estos elementos, debes pensar en la necesidad de algún ventilador o equipo de aire acondicionado, de un refrigerador y un equipo de sonido. Consulte a los fabricantes y revendedores de todos los equipos para conocer el tiempo de obsolescencia de cada uno y ver la posibilidad de adquirir algunos de ellos de segunda mano y en buen estado. En este punto debes considerar el consumo de energía de ellos. 

Otra preocupación es capacitar a los posibles empleados de tu consulta para manejar el equipamiento de forma adecuada, evitando así los riesgos de accidentes de trabajo. Para eso, obviamente, se requiere del uso de elementos de prevención de riesgos. 

Recuerda también revisar con qué equipos de seguridad, como alarmas y cámaras, ya cuenta el inmueble que elegiste para montar tu consulta nutricional. De todas formas, independiente de la existencia de esos equipos, se recomienda la contratación de algún seguro.

Tecnología¿Por qué invertir en ese punto?

Muchos(as) profesionales del área de la nutrición tienen un cierto temor a utilizar la tecnología en su día a día como profesional. Buena parte de este temor se produce gracias a la formación del(la) nutricionista, que a menudo es bastante obsoleta en este tipo de materias. Por otro lado, la práctica de la nutrición, por naturaleza, no es altamente tecnológica. 

Sin embargo, aunque no se utilizan directamente en la anamnesis o en el trato con los pacientes, los recursos tecnológicos pueden facilitar – y mucho – el día a día del(la) nutricionista. El uso de algún software específico puede optimizar el tiempo y hacer que las consultas sean mucho más eficientes. Estos softwares son responsables de organizar el día a día del profesional, evitando la acumulación de papeles y la confusión tan recurrente en las consultas. Además, ayuda al(la) nutricionista en la elaboración de las minutas, planes y recordatorios alimentarios y varios otros recursos importantes para la práctica de la nutrición.

¿Cómo manejar el aspecto financiero al comprar todo equipamiento necesario del(la) nutricionista?

Con todo lo mencionado anteriormente ya presupuestado – considerando siempre los ítems de mayor calidad – debes incluir la decoración de tu consulta. Añade estos elementos a tu presupuesto y evalúa si estás financieramente preparado(a) para abrir tu espacio de trabajo para el que te has estado preparando hasta ahora. 

Recuerda siempre hacer un presupuesto base y, a partir de ahí, salir a ver precios. Muchas tiendas tienen ofertas muy buenas y, haciendo una buena investigación, será posible ahorrar recursos que posteriormente podrás usar en otras mejoras de tu consulta. 

El mercado orientado a la nutrición crece cada día, independiente de las crisis económicas. Cada vez más personas se preocupan por la propia alimentación y sus efectos en la salud y en la calidad de vida. Por eso, la profesión de nutricionista va en alza. Aprovecha este buen momento para iniciar tu vida profesional, ¡pero cuidando de no endeudarse demasiado! 

Como podemos ver, elegir los elementos para tu consulta de nutricionista no es una tarea difícil. Sin embargo, la planificación es fundamental para evitar gastos innecesarios y así ahorrar dinero que puede ser utilizado para otros fines en tu establecimiento. ¿Tienes alguna duda sobre otros temas relacionados con el comienzo de la carrera de nutricionista? ¡Revisa entonces nuestro post sobre las 4 verdades que no te contaron acerca de ser nutricionista que están entrando en el mercado de trabajo!

DEJA UNA RESPUESTA