Esta pregunta es muy común entre las personas, especialmente pensando en la salud de los riñones o el hígado. Hoy sabemos que una ingesta de proteínas justo por encima de las recomendaciones no causa ningún daño a la salud en personas sanas.
Pero un factor muy importante es: ¿existe la necesidad de este mayor consumo?
Tenemos estudios que muestran beneficios para la hipertrofia con ingestas entre 3 y 4 gramos / kg (mientras que las recomendaciones tradicionales son entre 1.4 y 2 gramos / kg), pero debemos considerar que muchas personas logran excelentes resultados con ingestas más pequeñas.
Es decir, cada persona tiene su capacidad única de metabolización de proteínas, y cada caso debe evaluarse individualmente. Saber cómo evaluar e interpretar las pruebas bioquímicas puede ser una forma.
Cuando comemos un poco más de proteína, hay un aumento en los niveles de filtración glomerular, una actividad renal normal, y nuestro cuerpo es capaz de manejar estas adaptaciones cuando está sano.
Hay casos en los que se recomienda la restricción de proteínas, como problemas renales.
¡Busca un profesional que observe el paciente pensando en todas las posibilidades!
Camilla Andrade – Nutricionista Deportiva USP
Instagram: @dracamillanutri
* El texto es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja la opinión de la empresa. El blog está abierto si otro profesional desea escribir un contrapunto.