fbpx Skip to content
Blog da Dietbox
  • Página de inicio
  • Accede y Pruébalo Gratis
  • E-books con contenido relevante para el área de Nutrición
  • Español
    • Português
    • Español
Postura Profesional

Paso a paso: cómo armar un plan alimentario para tu paciente

El enfoque que el(la) nutricionista tenga sobre cada caso puede tener diferentes estrategias para abordarlos, y la estructuración de estas estrategias a menudo puede requerir más tiempo del que el(la) profesional dispone. Aunque sabemos que el trabajo en la consulta es muy ajetreado, un(a) buen(a) profesional debe velar y ocuparse en que cada uno de sus pacientes sigan siempre el camino correcto para lograr sus objetivos.

A continuación, veremos el paso a paso para armar un plan alimentario para tu paciente, de forma eficiente y sencilla.

¡Conoce ahora mismo esa funcionalidad en nuestro software!

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

Objetivos

Para estructurar un plan nutricional, es esencial que el profesional averigüe con el paciente sobre su objetivo con el tratamiento. La búsqueda de acompañamiento profesional puede tener diferentes causas y es a partir de ellas que el(la) nutricionista comienza a conocer a cada paciente. 

Tratamiento para la obesidad, definición, hipertrofia o trastornos alimentarios son las principales causas de la búsqueda de orientación y reeducación nutricional, sin embargo, el(la) profesional, a través de propuestas de planes alimentarios, también puede retrasar y tratar enfermedades crónicas y sus síntomas, tales como enfermedades cardíacas, diabetes y otras. El criterio y conocimiento del(la) profesional debe ser capaz de ser lo suficientemente versátil para abordar esta multiplicidad de casos.

Rutina

La posibilidad de tener éxito con un plan alimentario no adecuado con la rutina diaria del paciente es mínima. Por eso, se deben tratar de establecer los horarios de las comidas según las actividades diarias del paciente. Durante la consulta, averigua con el paciente si éste(a) estudia, trabaja, si acaso puede acceder fácilmente a alimentación sana o no. Estas son preguntas importantes que te ayudarán a determinar el tipo de comida a la que cada perfil de paciente puede acceder más fácilmente.

Preparar las comidas requiere una planificación. Entonces, busca comprender las circunstancias que facilitarán la alimentación del paciente, permitiendo que las porciones sean preparadas diaria o semanalmente y consumidas en los horarios recomendados, proporcionando una nutrición equilibrada y continua, pudiendo variar de 4 a 6 comidas durante el día.

Nutrientes

Son los responsables de la búsqueda de alimentación apropiada como apoyo para prevención y tratamiento de enfermedades. Como buen(a) profesional, es importante para proponer un plan alimentario equilibrado y con alimentos de diferentes grupos de la pirámide alimentaria. 

Es común que alguna opción vaya contra el paladar, entonces es importante escuchar a los pacientes con atención para identificar sus gustos y ajustar los alimentos adecuados y completos, buscando buena receptividad a las propuestas hechas durante las consultas.

Archivos

Tenemos que admitir que, con una gran cantidad de pacientes, memorizar todos los planes alimentarios, objetivos y otras informaciones es una tarea un tanto difícil. Para garantizar un acceso rápido y sencillo, trata de armar fichas bien objetivas, puntuales y que sinteticen toda la información necesaria para las siguientes consultas. 

Como contribución al registro de la información de los pacientes, las consultas pueden ser apoyadas con la ayuda de algún software para nutricionistas, en el cual puede ser archivadas las fichas individuales de cada paciente. En este espacio, el(la) profesional puede guardar la información pertinente para optimizar el tiempo y la calidad de las consultas. 

El guardado de información virtual es la mejor forma de optimizar el tiempo de sus consultas y demostrar a tus pacientes que todo lo que se ha dicho o hecho anteriormente está documentado.

Individualidad

En general, los consejos y orientaciones para recomendar alimentación sana son muy similares, pero es crucial tener en consideración que el metabolismo y estilo de vida de cada individuo son determinantes para la conquista de resultados en los tratamientos. Buscando siempre atender a todas las necesidades de cada paciente, el(la) nutricionista debe utilizar las directrices descritas anteriormente para beneficiar su día a día de trabajo y facilitar la preparación del mejor plan alimentario, haciendo que los resultados sean siempre posibles ante las metas fijadas. 

¿Te han gustado estos consejos para armar un plan alimentario? ¡Comenta y comparte!

Share
Tweet
Share
Share
Share
banner
Post navigation
Posts relacionados
Videollamadas: 4 errores a evitar en la consulta de nutrición online
Dietbox ·
5 consejos para registrar pacientes de forma asertiva
Dietbox ·
Como crear un plan de marketing para nutricionistas
Dietbox ·
Los 9 pliegues cutáneos más utilizados por los(as) nutricionistas y como medirlos
Aplicaciones para nutricionistas bajo la mirada del paciente: 6 motivos para que el(la) nutricionista se adhiera

1 thought on “Paso a paso: cómo armar un plan alimentario para tu paciente”

  1. Pingback: Anamnesis nutricional completa: ¿cómo elaborarla y gestionarla? - Blog Dietbox Chile

DEJA UNA RESPUESTA Cancel reply

Ahora puedes hacer tu consulta de nutrición online con la Videollamada de Dietbox

https://www.youtube.com/watch?v=JyhQOgkbYT0
banner

Tutorial sobre el uso y beneficios del aplicativo para el paciente de Dietbox.

https://www.youtube.com/watch?v=ENLtlIDeQ4w&amp&index=19&t=0s

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

https://www.youtube.com/watch?v=3quYnVMqevY&amp&index=11&t=0s

Categorías

  • alimentación saludable
  • Áreas de especialización en Nutrición
    • Enfermedades Crónicas
    • Nutrición Conductual
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Estética
    • Nutrición Funcional
    • Nutrición Materna Infantil
    • Oncológico
    • Salud Pública
  • Casos
  • Consejos
  • Contenido Tecnico
  • Gestión de la clínica de nutrición
  • Libro electrónico
  • Organización y Finanzas
  • Postura Profesional
  • Recién graduados y Estudiantes
  • Tecnología
RECIBIR NOTICIAS
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidad.

Seguir

Descargar la aplicación

Aplicación paraNutricionistas
Aplicación paraPacientes
Dietbox
Copyright Blog da Dietbox © 2023. Todos los derechos reservados.