Cuando el paciente llega a la consulta del nutricionista, las preguntas casi siempre son las mismas: saber qué es un alimento saludable, qué no comer, cómo hacer una dieta que no sea tan restrictiva y que, al mismo tiempo, un exceso no cause un gran sentimiento de culpa y el paciente abandone el tratamiento.
Hoy, se puede decir que las restricciones dietéticas propuestas por la práctica de la Clínica Común no se aplican a todos los perfiles de pacientes que llegan a la consulta del nutricionista. Y por esta razón, la Nutrición Conductual (también conocida en inglés como Behavioral Nutrition) está ganando relevancia y cada vez más adeptos.
Cómo se aplica la Nutrición Conductual
En la Nutrición Conductual, el paciente y el nutricionista identifican los signos de comportamiento de manera subjetiva y, en función de la relación del paciente con la comida, se propone un plan alimentario amigable.
De esta forma, se puede notar un avance en el tratamiento y mejoras generales en el estado de salud con cambios de comportamiento que hacen que el paciente logre los resultados deseados.
“Lo que determina el éxito del seguimiento con la Nutrición Conductual es el cambio en el comportamiento del paciente y la forma en que el paciente se relaciona con la comida”.
Cómo identificar pacientes que pueden beneficiarse de la Nutrición Conductual
La Nutrición Conductual está indicada para pacientes con dificultades para implementar una dieta y seguir el plan alimentario indicado. Con estos pacientes es necesario comprender y trabajar los signos de hambre, apetito y saciedad, buscando satisfacción en el acto de comer.
Por lo tanto, las técnicas de Nutrición Conductual hacen que el nutricionista y el paciente mejoren su comunicación y juntos encuentren la mejor manera de cambiar el comportamiento con la dieta ideal para cada caso y que sea satisfactorio en su vida diaria.
Dietbox facilita la implementación de la práctica de nutrición conductual con pacientes, con herramientas especiales:
Chat con el paciente
Habla con los pacientes entre citas, responde preguntas y comprende sus dificultades.
Diário de Alimentación
Verifica la ingesta de alimentos de tu paciente durante el seguimiento para entender mejor su rutina y ayudarlo con ella.
Plan alimentario libre y calculado
Prescribe planes alimentarios cualitativos o cuantitativos de acuerdo con el objetivo de tu paciente.
Anamnesis
Entiende completamente a tu paciente para poder ayudarlo mejor y crear un plan alimentario individualizado
Recetas
Aumenta las opciones de comidas de tu paciente y aliéntalo a ampliar su rango de alimentos.
Aplicación para el paciente
Tu paciente tendrá toda la información en la aplicación, por lo que no se dará por vencido en el seguimiento y recordará que estás cerca para ayudarlo.
Regístrate en Dietbox y ve cómo te podemos ayudar a mejorar la comunicación con tus pacientes y lograr juntos los mejores resultados con la Nutrición Conductual.