fbpx

Terapia Nutricional: ¿qué es y cuáles son los beneficios?

La pérdida de peso involuntaria y la disminución de la masa muscular son algunas de las complicaciones causadas por una serie de enfermedades. Para que un individuo se recupere bien y prevenga estos problemas, el uso de la terapia nutricional es muy importante.

Esta es una forma de garantizar que el paciente continúe comiendo adecuadamente, con todos los nutrientes necesarios para mantener su bienestar.

Para comprender mejor qué es la terapia nutricional, hemos desarrollado esta publicación explicativa con información importante sobre el tema. ¿Interesado en aprender más sobre este tema?

¿Qué es la terapia nutricional y cómo funciona?

La terapia nutricional es la colección de métodos terapéuticos utilizados para mantener o recuperar el estado nutricional del paciente. Es capaz de actuar sobre personas con trauma, infecciones, enfermedades en general o que acaban de someterse a un procedimiento quirúrgico.

Su objetivo principal es mejorar el estado nutricional del individuo, cuidando y evitando su mala nutrición. La terapia mantiene los niveles de proteína en el plasma sanguíneo y alimenta el tejido corporal para prevenir la deficiencia de macro y micronutrientes.

La nutrición se puede aplicar por vía oral, a través de suplementos nutricionales, o a través de sonda, un método llamado Nutrición Enteral o, cuando el paciente no puede ingerir por el tracto digestivo, se puede introducir el soporte alimentario a través de un catéter por vía intravenosa, colocada directamente en las venas, esto se llama nutrición parenteral.

Seleccionar el tipo ideal de terapia nutricional para el paciente dependerá de su estado de salud y necesidades. Por ejemplo, una persona que se somete a quimioterapia o hemodiálisis tiene necesidades diferentes que una que acaba de someterse a un procedimiento quirúrgico.

Al principio, el profesional responsable de prescribir la terapia nutricional debe seguir cuidadosamente algunos pasos para luego definir correctamente la mejor opción para el paciente. Son ellos:

  • cribado nutricional;
  • análisis nutricional de individuos desnutridos o en riesgo;
  • determinación de la necesidad nutricional;
  • Indicación de la terapia nutricional;
  • monitoreo y seguimiento;
  • evaluación de la efectividad del procedimiento a través de indicadores de calidad de la terapia nutricional.

Cuales son sus beneficios?

Asegurar la calidad de la Terapia de Nutrición es muy importante para asegurar la efectividad del procedimiento que se está aplicando y así asegurar la recuperación de los pacientes.

Al establecer la terapia de nutrición adecuada, puedes ver mejoras en la persona que recibe el procedimiento. Conoce algunos de sus principales resultados:

  • mejora en la tasa de glucosa en sangre;
  • aumento en las tasas de proteínas séricas;
  • impedir la formación de edema;
  • mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico del paciente, que evita la deshidratación;
  • recuperación de células sanguíneas;
  • aumento de la inmunidad;
  • facilitación del aumento de peso y masa muscular, etc.

Todos estos beneficios son significativos para mantener la salud del paciente. La terapia nutricional está principalmente indicada en casos de:

  • obesidad;
  • ancianos frágiles con disfagia;
  • pacientes con cáncer;
  • pre y postoperatorio;
  • individuos con insuficiencia renal;
  • pancreatitis;
  • síndrome de intestino corto, entre otros.

Como se ve, la terapia nutricional está indicada para personas que padecen diversas enfermedades. Con él, el éxito de recuperación de estos pacientes es mucho más rápido. Su aplicación debe ser continua y ascendente. De esta manera se garantiza la calidad de la terapia.

DEJA UNA RESPUESTA