fbpx

Tratamiento de la obesidad y el papel del médico

¡La obesidad es un asunto serio! Se caracteriza por una acumulación de grasa en el cuerpo que, además de causar baja autoestima y desencadenar síntomas de depresión, es perjudicial para la salud del cuerpo. Las personas obesas tienen más probabilidades de desarrollar una serie de enfermedades. Ejemplos comunes incluyen diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardíaca y dificultad para respirar.

Por lo tanto, aquellos que tienen este exceso de grasa en el cuerpo deben buscar tratamiento lo antes posible para garantizar el bienestar y la salud del cuerpo. Generalmente, este es un problema causado por el consumo excesivo de alimentos ricos en calorías, la falta de actividad física y un estilo de vida sedentario. La adopción de hábitos más saludables es frecuentemente la solución a la obesidad y el endocrinólogo es el profesional más adecuado para ayudar a tratar el problema.

El papel del médico en el tratamiento de la obesidad.

El endocrinólogo es el profesional indicado para tratar los cambios en las glándulas endocrinas, que son las glándulas responsables de la producción de hormonas en la sangre. El papel del endocrinólogo es diagnosticar lo que está causando el desequilibrio de estas glándulas para que el paciente reciba el tratamiento adecuado. Debido a que las hormonas realizan una variedad de funciones corporales, este médico puede tratar muchas enfermedades, incluida la obesidad.

Cómo el médico puede ayudar a tratar la obesidad

Aquellos que buscan un tratamiento efectivo para la obesidad deben recurrir a una evaluación clínica cuidadosa. Deben analizarse factores como el índice de masa corporal (IMC, que es mayor de 30 en personas obesas) y la distribución de grasa corporal. El primer valor es simple de calcular: simplemente divida el peso del paciente por su altura al cuadrado. El segundo factor se puede calcular con dispositivos como el adipómetro o midiendo la circunferencia de partes del cuerpo como el abdomen con una cinta métrica.

El abdomen es una región que merece atención especial: la grasa ubicada en esta parte del cuerpo está directamente relacionada con el azúcar en la sangre, por lo que puede provocar diabetes, aumento del colesterol, enfermedades cardíacas y presión arterial alta. Un examen cuidadoso por parte del médico seguido de un tratamiento adecuado son las mejores formas de evitar estos riesgos.

En este proceso, el médico también considera los factores genéticos, como los antecedentes familiares de enfermedades cardíacas y los hábitos nocivos como fumar. Cuanto mayor sea el número de factores de riesgo presentados por el paciente, mayor debe ser el cuidado con el exceso de grasa corporal.

Debido a que la obesidad casi siempre es causada por un estilo de vida poco saludable, cambiar los hábitos diarios generalmente es efectivo para tratarla. Adoptar una dieta equilibrada y comenzar a hacer ejercicio son dos actitudes clave. El papel del médico es ayudar al paciente a descubrir qué hábitos son malos y qué cambios se reflejarán efectivamente en la reducción de peso. ¡Pero para que el tratamiento sea exitoso y brinde resultados duraderos, el paciente debe estar motivado y dispuesto a adoptar un estilo de vida más saludable!

Y tú, ¿qué piensas sobre el papel del médico en el tratamiento de la obesidad? Comenta tu opinión!

DEJA UNA RESPUESTA