Las proteínas de suero, conocidas como “Whey Protein” se obtienen de la porción acuosa de leche generada por el proceso de elaboración del queso. La proteína de suero destaca por su alto contenido de aminoácidos esenciales, especialmente de cadena ramificada (BCAA), lo que la convierte en una proteína de alto valor biológico. El otro aspecto destacado se debe a su alta cinética de digestibilidad y absorción en comparación con otras fuentes de proteínas, lo que eleva los niveles plasmáticos de aminoácidos rápidamente después de la ingestión, especialmente del aminoácido leucina, el más importante en términos de estimulación de la síntesis de proteínas y hipertrofia muscular.
En general, se comercializan tres tipos de Whey Protein:
- Whey Protein Concentrate (WPC): se somete a un proceso de filtración mínimo, lo que resulta en una concentración más baja de proteínas y niveles más altos de carbohidratos (lactosa) y grasas;
- Whey Protein Isolate (WPI): contiene aproximadamente 90% de proteína en su composición, con grasa y lactosa en cantidades mínimas o incluso ausentes, ideal para intolerantes a la lactosa;
- Whey Protein Hydrolyzate (WPH): se somete al proceso de hidrólisis, que descompone la proteína en partículas más pequeñas (los péptidos), facilitando la absorción, además de presentar un bajo potencial alergénico, siendo, por lo tanto, ideal para personas con algún grado de problemas del tracto digestivo y alérgicos a la proteína de la leche de vaca.
En el deporte, los beneficios ya están más que establecidos: ayuda en la síntesis de proteínas musculares y en el proceso de hipertrofia, en la recuperación posterior al entrenamiento y en la reducción de la adiposidad, proporcionando definición muscular y una mejor composición corporal.
En la pérdida de peso, puede ayudar a preservar la masa muscular durante el proceso, además de contribuir a la regulación del peso corporal a través del alto poder sacietogénico de la proteína, lo que reduce la ingesta de alimentos a corto plazo, un mecanismo relacionado, entre otros factores, con la inducción de la secreción de hormonas involucradas en la saciedad, como CCK, GLP-1, PYY y síntesis reducida de grelina, la hormona del hambre.
Cada vez más otros beneficios son identificados en la comunidad científica, como los efectos antihipertensivos, antimicrobianos y antioxidantes, asociados con sus componentes con propiedades funcionales como péptidos bioactivos e inmunoglobulinas, que ejercen efectos fisiológicos beneficiosos para la salud.
Finalmente, vamos a las preguntas más comunes sobre Whey Protein:
¿La suplementación Whey Protein es esencial para generar hipertrofia? No, si garantizas a través de los alimentos, la ingesta diaria recomendada de proteínas para la hipertrofia muscular (1.6 a 2.0 g / kg / día).
¿Quién puede beneficiarse de la suplementación? Individuos con rutina intensa y que necesitan practicidad y / o cuya ingesta diaria de proteínas es inferior a la recomendada para su propósito.
¿El whey hidrolizado genera más resultados que los demás? No. Estudios recientes muestran que la velocidad de absorción no interfiere con la ganancia muscular a largo plazo. Es realmente importante asegurar la ingesta diaria de proteínas dentro de las recomendaciones para la hipertrofia.
Después de todo, ¿cuál es el mejor tipo de Whey Protein? El que puedes pagar.
¿Quieres usar Whey Protein? Busca un nutricionista para evaluar la necesidad real de este suplemento.
Luana Miranda
Nutricionista Clínica y Deportiva
* El texto es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja la opinión de la empresa. El blog es abierto si otro profesional quiere escribir un contrapunto.
