fbpx

Decoración de la práctica de la nutrición: ideas y referencias

Ciertamente, la decoración de la clínica es una de las partes más divertidas y una de las más impactantes en la rutina del servicio. Entonces, si eres nutricionista y estás pensando en abrir o renovar tu oficina, ¡has llegado al puesto correcto! Después de todo, sabemos que este entorno refleja muchas de las características profesionales, personales e individuales de cada profesional.

En este sentido, la decoración de la oficina puede marcar una gran diferencia, tanto en relación a tu motivación y compromiso, como al bienestar y comodidad de empleados y pacientes. Hacer de la oficina un espacio más agradable y acogedor es un buen ingrediente del éxito de ambas partes involucradas: la nutricionista y la persona atendida. Pensando en ello, ¡pongámonos manos a la obra! A continuación enumeramos consejos y sugerencias de decoración para que tu práctica de nutrición se convierta en un espacio agradable, acogedor y práctico:

Atención a la sala de espera

Este es el primer contacto que un paciente tiene con tu trabajo. Teniendo esto en cuenta, lo esencial cuando se trata de la sala de espera es la comodidad. La decoración de tu oficina debe pensar siempre en acompañar a tu público objetivo, pero sea cual sea, valora el bienestar de las personas que estarán esperando la consulta.

Algunos elementos son indispensables: sillas cómodas, revistas y periódicos de actualidad y, obviamente, un ambiente climatizado y con una temperatura agradable. La televisión y los puntos para que los pacientes carguen dispositivos electrónicos también son buenas ideas. Algunos ajustes siempre son bienvenidos: si estás en el área de nutrición materno-infantil, puedes tener algunos juguetes en la sala de recepción, o piso antideslizante, por ejemplo, en una oficina de nutrición de gerontología.

En definitiva, la idea es crear un ambiente acogedor y funcional. La importancia de este espacio en la práctica de la nutrición es mayor de lo que muchos imaginan. El resultado, positivo o negativo, de tu trabajo comienza en la recepción del paciente y se extiende a todo el tiempo de servicio, y va más allá en la fidelización.

Respeta los requisitos legales

Cabe recordar que, incluso antes de iniciar el proceso de decoración, es necesario conocer las definiciones de la Vigilancia Sanitaria para cumplir con la legislación vigente. Respetando todos los requisitos legales, ha llegado el momento de hacer referencias visuales, investigar, pensar en muebles, colores, objetos decorativos y decidir el tipo de iluminación. Ten en cuenta que este ambiente debe ser siempre organizado, limpio, funcional y, sobre todo, acogedor.

Exponer tus diplomas

¿Quién no prefiere profesionales dedicados a su área de especialización? Por ello, destacar tus diplomas, mostrando así tu formación para atenderlos mejor, puede ser una excelente estrategia. Además de ser un gran pedido de decoración, es una forma interesante de difundir esta información a tus clientes. Graduaciones, diplomas de especialización, cursos y títulos importantes como maestría o doctorado son grandes elementos decorativos que te ayudarán a ser un profesional más calificado.

Usa objetos temáticos para decorar la práctica de nutrición.

Nada mejor para decorar una práctica de nutrición que los objetos que tienen la misma temática, ¿verdad? En este sentido, es bueno utilizar fotografías con imágenes que hagan referencia a la práctica de la nutrición, como alimentos saludables, frases motivacionales o incluso con consejos informativos. Todo esto puede ayudar al paciente a crear una identificación con tu consultorio, ¡además de hacer que el ambiente sea más relajado y colorido!

Recuerda tu identidad visual

Si estás atento al tema visual de tu práctica de nutrición, también debes estar atento a otro punto super importante en este sentido: la identidad visual de tu negocio. Esta parte esencial de la marca y la comunicación de tu trabajo también debe aparecer en tu oficina. Por tanto, puede llevar elementos como los colores y luego también al entorno físico.

Es posible aplicar colores de la paleta en las paredes o en pequeños objetos decorativos. Todo esto ayuda al paciente a identificar tu marca y sentirse dentro del mismo universo.

Consejo extra: ante el escenario de crisis derivado de la propagación del Covid-19, la posibilidad de volver a atender en consultorios requiere un cuidado especial. Así, los profesionales de la salud fomentan la adopción de medidas preventivas para combatir el coronavirus, con el fin de proteger la salud y superar los impactos que genera esta enfermedad. Ve más en nuestro Blog qué cuidados se deben tener en la oficina en este momento de pandemia.

1 thought on “Decoración de la práctica de la nutrición: ideas y referencias”

DEJA UNA RESPUESTA

%d bloggers like this: