fbpx

¿Por qué el control de los datos del paciente debería ser tu prioridad?

¿Eres nutricionista y te detienes a pensar en la importancia de registrar y controlar adecuadamente los datos de los pacientes? Después de todo, cuando el control está bien hecho, se pueden lograr muchas ventajas.

¿Crees que la afirmación es exagerada? La gestión de pacientes para nutricionistas tiene como una de sus bases el control de los datos, lo que sirve para el buen desarrollo de una administración eficiente.

¿Estás interesado en el tema? Estas son algunas de las razones por las que el control de los datos de los pacientes debería ser una prioridad en tu práctica. 

Utiliza un sistema de gestión completo para tu oficina

Un sistema de gestión para el consultorio permite una administración más completa y calificada, además de optimizar la atención al paciente y contribuir a una experiencia más agradable para el paciente.

Vale la pena buscar un software, como Dietbox, que tenga múltiples funciones, para que pueda satisfacer todas las necesidades del administrador, entre ellas:

Reserva de citas online;

planes alimentarios calculados;

lista de compras;

recetas;

gráficos y comparaciones;

evaluaciones de exámenes de laboratorio;

videollamada para consultas a distancia;

recibir pagos en línea;

sistema de control financiero automatizado;

aplicación para el paciente;

herramienta y contenido de marketing especializado para nutricionistas.

La acción es importante para que toda la información se pueda centralizar en un solo sistema, que reúna todo lo necesario para el desempeño de una gestión eficaz.

Adquiera el hábito de actualizar la información periódicamente

Para que el sistema de gestión automatizado ayude al gerente con la entrega de información clara y objetiva, es fundamental que los datos se actualicen con frecuencia diaria o como máximo semanalmente.

Por ello, es necesario capacitar y educar a los empleados que acceden al sistema de gestión, para que incorporen estas tareas en sus rutinas, para que los registros correspondan a la realidad de la clínica.

Otro aspecto que merece ser destacado es que, además de actualizar la información constantemente, también es necesario acostumbrarse a analizarla periódicamente.

Segmentar y clasificar los datos de tus pacientes

Cuanto más detallados sean los elementos insertados en el sistema, mejor se visualizará la información y la toma de decisiones resultante de este análisis.

Por lo tanto, un consejo es que los datos de los pacientes se segmentan y clasifican de acuerdo con algunos criterios, como:

edad del paciente;

barrio de residencia;

si es un paciente particular;

si es un paciente de un seguro de salud;

pacientes con necesidades especiales;

pacientes con enfermedades crónicas.

Como hemos visto, el registro y control de datos tiene innumerables beneficios, ya que a través de esta práctica es posible garantizar un mejor acercamiento al cliente e indicar el mejor tratamiento para cada situación.

Sin mencionar que, al controlar con precisión los datos de los clientes, será posible contribuir a la fidelización de los pacientes mayores a través de una experiencia más personalizada y satisfactoria en la práctica de Nutrición.

Ahora que sabes por qué el control de datos de los clientes debe ser una prioridad, contáctanos y estaremos encantados de ofrecer nuestras soluciones para ayudarte con cada tarea en tu oficina.

DEJA UNA RESPUESTA