Una de las estrategias más conocidas para perder peso rápidamente es reducir el consumo de carbohidratos. En este contexto, existen algunas dietas de moda que tienen como objetivo reducir o excluir totalmente la cantidad diaria de carbohidratos. Por ejemplo, arroz, pasta, patatas, fruta, entre otros. Por el contrario, las proteínas y las grasas se utilizan como principales fuentes de energía.
Una de estas dietas muy populares es la dieta cetogénica. Se caracteriza por contener niveles bajos de carbohidratos, proteínas moderadas y tradicionalmente, mucha grasa. En general, en una dieta normal lo recomendado es: 50% carbohidratos, 25% proteínas y 25% grasas. En cetogénico, en cambio, la recomendación es un 5% de carbohidratos, un 25% de proteínas y un 70% de grasas.
Esta dieta se caracteriza por llevar al organismo a un estado de cetosis. En otras palabras, un estado metabólico en el que el cuerpo deja de utilizar la glucosa como fuente de energía. Luego, comienza a utilizar cuerpos cetónicos, que son moléculas derivadas de la descomposición de los ácidos grasos. En resumen, el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía.
Que puede o no puede en la dieta cetogénica
Alimentos permitidos: carnes en general, huevos, quesos, crema agria, nata, frutas bajas en carbohidratos, como aguacate, coco y bayas, semillas oleaginosas, vegetales varios, preferiblemente hojas verdes, aceite de oliva, mantequilla y aceite de coco, kéfir de leche.
Alimentos prohibidos: frutas con alto contenido en carbohidratos, tubérculos, cereales, como avena, trigo, maíz, cebada y arroz, legumbres, verduras como zanahorias, calabaza, remolacha, dulces, jugos, tortas, galletas y panes.
Beneficios y cuidados en esta dieta
Entre los beneficios de la dieta cetogénica podemos mencionar la pérdida de peso rápidamente, la reducción de la resistencia a la insulina y la mejora del perfil lipídico. Además, algunos estudios muestran eficacia en funciones neurológicas y epilepsia refractaria. Sin embargo, es una dieta que necesita mucha atención y debe hacerse con la ayuda de un nutricionista. Esto, principalmente para ajustar la calidad de los alimentos ingeridos para obtener el resultado deseado. También es importante tener en cuenta que esta es una dieta, con un comienzo, un desarrollo y un final. Es decir, no es un estilo de vida para mantener a largo plazo.
Finalmente, es importante recordar que perder peso demasiado rápido puede ser más susceptible al efecto acordeón. Además, afectan el estado de ánimo y dificultan la capacidad de concentración.