fbpx Skip to content
Blog da Dietbox
  • Página de inicio
  • Accede y Pruébalo Gratis
  • E-books con contenido relevante para el área de Nutrición
  • Español
    • Português
    • Español
alimentación saludable

Alimentos antiinflamatorios

23 de April de 202113 de August de 2020

Los alimentos antiinflamatorios aumentan nuestra inmunidad, haciendo que nuestro cuerpo sea más resistente a los resfriados, problemas respiratorios y otras enfermedades, a través de sustancias en el cuerpo que actúan en la liberación de hormonas que inhiben y estimulan la inflamación para reparar una lesión.

Para aumentar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades inflamatorias, es importante agregar estos alimentos diariamente a tu comida y evitar el consumo excesivo de alimentos que aumentan la inflamación en el cuerpo, como carnes grasas, alimentos fritos, salchichas, azúcar, alimentos congelados o industrializados como comida rápida, pizza, lasaña que son ricos en grasas malas (trans y saturadas).

Estos alimentos ayudan en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, ya que ayudan a reducir o prevenir enfermedades que ocurren en las articulaciones, tales como artritis, osteoartritis y reumatoides.

Descubre alimentos antiinflamatorios que son ricos en sustancias como vitamina C, omega 3, ácidos grasos y alicina.

Jengibre: se usa para tratar las náuseas, la mala digestión, los cólicos, la tos, la gripe y los problemas circulatorios. Tiene propiedades terapéuticas que resultan de la acción de varias sustancias, principalmente del aceite esencial que tiene cafeína, felandreno, zingibereno y zingeroma. Tiene efecto quimiopreventivo, debido al compuesto fenólico gingerol, su sabor picante y hace que active la acción de AP1.

Cúrcuma (azafrán): son ricos en flavonoides y alcaloides y tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Debido a que contiene efectos antioxidantes, se ha estudiado recientemente como un factor anticancerígeno. La cúrcuma tiene una activación de las células que hace que tenga la defensa del cuerpo humano del sistema inmune, además tiene una actividad antiparasitaria.

Ajo: es el principal compuesto sulfuroso de degradación de aminoácidos y un probable quimioprotector. Sus efectos ayudan en varias enfermedades como inflamación, infección, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Se han identificado algunos efectos en el ajo con algunos efectos como hipoglucemiante, hipotensor, antitumoral, hipocolesterolémico y antioxidante.

Brócoli: Tiene compuestos orgánicos utilizados para proteger contra el cáncer. Evidencias muestran que la clase de tales alimentos (ajo, puerros, brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo y rábano) tiene compuestos de azufre que pueden reducir las enfermedades y aumentar la defensa inmunológica.

Frutos rojos: presentan varias actividades como antioxidantes, quimioprotectores, anticancerígenos, antiinflamatorios. Son flavonoides con el grupo principal de compuestos fenólicos que se encuentran en las plantas.

Pescado rico en omega 3: son ácidos grasos que participan en la síntesis de ecosistemas antiinflamatorios. La investigación epidemiológica ha demostrado que el consumo regular de pescado rico en omega (sardinas, trucha, atún) incluido en la dieta al menos 3 veces por semana tiene un efecto protector contra los triglicéridos, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la prevención del cáncer. .

Karine Santos

* El texto es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja la opinión de la empresa. El blog es abierto si otro profesional quiere escribir un contrapunto.

Share
Tweet
Share
Share
Share
banner
Post navigation
Posts relacionados
Consejos de Salud – Nutrición
Dietbox · 8 de April de 2021
whey protein
Whey Protein y la nutrición
Dietbox · 2 de April de 2021
dieta hipocalórica
Dieta hipocalórica: que es y como hacerla
Dietbox · 25 de March de 2021
Entiende la importancia de la imagen para un nutricionista
Recursos de Instagram para nutricionistas: ¡3 consejos importantes!

DEJA UNA RESPUESTA Cancel reply

Ahora puedes hacer tu consulta de nutrición online con la Videollamada de Dietbox

https://www.youtube.com/watch?v=JyhQOgkbYT0
banner

Tutorial sobre el uso y beneficios del aplicativo para el paciente de Dietbox.

https://www.youtube.com/watch?v=ENLtlIDeQ4w&amp&index=19&t=0s

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

https://www.youtube.com/watch?v=3quYnVMqevY&amp&index=11&t=0s

Categorías

  • alimentación saludable
  • Áreas de especialización en Nutrición
    • Enfermedades Crónicas
    • Nutrición Conductual
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Estética
    • Nutrición Funcional
    • Nutrición Materna Infantil
    • Oncológico
    • Salud Pública
  • Casos
  • Consejos
  • Contenido Tecnico
  • Gestión de la clínica de nutrición
  • Libro electrónico
  • Organización y Finanzas
  • Postura Profesional
  • Recién graduados y Estudiantes
  • Tecnología
RECIBIR NOTICIAS
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidad.

Seguir

Descargar la aplicación

Aplicación paraNutricionistas
Aplicación paraPacientes
Dietbox
Copyright Blog da Dietbox © 2023. Todos los derechos reservados.