Es muy importante que el nutricionista esté siempre buscando ofrecer la mejor experiencia a sus pacientes, mediante una atención bien realizada y con un buen examen nutricional.
Este puede ser exactamente el diferencial que tu práctica de Nutrición necesita para diferenciarse de la competencia y atraer y retener a más y más pacientes.
Con eso en mente, creamos una guía paso a paso para un examen nutricional perfecto.
Comprender con precisión el historial del paciente
En primer lugar, es fundamental que el nutricionista conozca y comprenda en detalle la historia clínica y alimentaria del paciente. Para ello, una buena alternativa es utilizar un cuestionario antes de la consulta.
Este es un recurso que ahorra tiempo a ambas partes y permite al nutricionista prepararse con anticipación para aclarar dudas, solucionar problemas y atender las necesidades particulares de cada uno.
Hacer el checklist de la consulta
Una forma de mantener un estándar de atención idéntico para todos los pacientes es crear una lista de verificación que contenga todos los aspectos principales que deben abordarse con cada examen nutricional.
¡Utiliza esta lista de verificación en cada una de tus citas y nunca más te arriesgues a olvidar decir algo importante a tus pacientes!
Explicar la importancia de cada restricción realizada en el examen nutricional.
Otro aspecto de suma relevancia en la consulta de Nutrición se refiere al hecho de que el profesional necesita estar seguro de que el paciente comprende las razones por las que se imponen determinadas restricciones.
Esta es una de las mejores formas de lograr que el paciente cumpla con el plan alimentario propuesto. Después de todo, cuando el paciente comprende la razón de una limitación, le resulta más fácil considerarla.
Considerar cuáles son los gustos personales del paciente
Uno de los mayores deseos de los nutricionistas es que sus pacientes logren alcanzar sus metas y objetivos descritos en la práctica de Nutrición a través de la consulta y el examen nutricional.
Ocurre que, para que esto suceda, es necesario que el nutricionista esté atento a los gustos personales del paciente y trate siempre de tenerlos en cuenta a la hora de prescribir el plan alimentario.
Aunque la sugerencia pueda parecer obvia, el nutricionista suele estar más preocupado por insertar alimentos nutritivos y funcionales, o los que actualmente están en auge, que por simplificar la vida de sus pacientes y hacer algo más su camino hacia un estilo de vida saludable. sencillo y agradable.
Como hemos visto, es muy importante estar atento y tomar algunas medidas antes de atender a tus pacientes. Si sigues nuestros consejos para realizar un buen examen nutricional, será mucho más fácil garantizar la satisfacción de tus pacientes, lo que aumentará las posibilidades de fidelizar y mantener tu agenda siempre llena!
Ahora que conoces los principales pasos para realizar un buen examen nutricional, suscríbete a nuestra newsletter y mantente al tanto de todas nuestras novedades.