fbpx

Videollamadas: 4 errores a evitar en la consulta de nutrición online

Con la pandemia provocada por Covid-19, los profesionales de diversos sectores tuvieron que adaptarse a una nueva rutina, remodelando sus negocios de forma ágil para atender a los clientes. En el área de la salud fue fundamental hacer de las videollamadas una herramienta de atención al paciente, rompiendo las barreras del aislamiento social. Aunque algunos ya estaban acostumbrados a hacer algún tipo de servicio online, muchas personas tuvieron que adaptar su forma de trabajar y adaptarse a este desafío.

Para los nutricionistas, no fue diferente. Por ello, en este texto te presentamos 4 puntos que debes tener en cuenta a la hora de realizar videollamadas, evitando errores en la consulta. Esta es una forma de ampliar sus servicios con calidad y seguridad.

4 consejos para evitar errores al realizar videollamadas

Las investigaciones han confirmado que cuando interactuamos con otras personas en las pantallas, nuestro cerebro necesita trabajar más, ya que en general perdemos algunas señales que tendríamos durante una conversación cara a cara. Esto puede poner en desventaja a los profesionales de salud, ya que es necesario prestar mucha más atención en el momento de la consulta.

Al principio puede que no sea fácil superar los desafíos de la telemedicina, pero algunas prácticas simples y fundamentales asegurarán que puedas realizar tus llamadas remotas de la mejor manera posible. A continuación, hablamos de los principales errores que puedes cometer durante las videollamadas y sugerencias para solucionar estos problemas.

1. Atención a la calidad de tu conexión

Al pensar en el servicio remoto, es fundamental que tengas acceso a una buena conexión a Internet. Aunque este punto parece obvio, muchos profesionales no tienen cuidado con este factor.

Es fundamental que busques un servicio de internet con una conexión estable. La fluctuación de la señal en el momento de la consulta puede comprometer el servicio y ofrecer una mala experiencia para el paciente. Intenta hacer pruebas de velocidad y asegúrate de que los videos, imágenes y otros documentos se ejecuten sin problemas.

Otro punto importante es comprender la configuración de tu computadora, teniendo en cuenta que la cámara web y el micrófono son herramientas que garantizarán un servicio profesional. Un buen consejo es invertir en unos buenos auriculares con micrófono externo para poder escuchar al paciente con mayor claridad y no ser molestado por el ruido.

2. Elige una ubicación profesional

Cuando se trata de una consulta online, es muy importante que te ubiques en un lugar profesional, aunque no sea necesariamente la oficina. El espacio debe ser adecuado para consultas y lo más coherente posible con la situación.

Elige un ambiente tranquilo, sin sonidos externos que puedan generar distracciones durante la consulta. Otro punto importante es evitar objetos en el escenario que se reflejan en la pantalla que verá el paciente. Mantén siempre el lugar limpio y organizado.

3. Revisa la iluminación

Aún pensando en el entorno de las videollamadas, un factor esencial para una buena calidad de imagen es la iluminación. Busca lugares que tengan luz natural o que tengan una fuente de luz artificial para tus citas.

Evita siempre dar la espalda a la luz, ya que esto afecta la calidad de la imagen y puede causar molestias al paciente durante el servicio. Puedes colocar la mesa frente a una ventana o lámpara para asegurar un buen uso de la iluminación ambiental.

4. Evita retrasos

Al igual que ocurre con la asistencia presencial, las consultas a distancia deben respetar el tiempo estipulado. A ningún paciente le gusta esperar a ser atendido, por lo que ser puntual es una práctica fundamental para garantizar el éxito y una buena experiencia del cliente.

Sabemos que suceden imprevistos, pero evitar retrasos asegura que te tomes unos minutos antes en la llamada y compruebes la conexión a internet y otros aspectos fundamentales para la consulta, como la iluminación y el medio ambiente. Si no puedes comenzar a tiempo, recuerda notificar al paciente lo antes posible.

Estos son los 4 errores principales que puedes evitar al atender a tus pacientes por videollamada. 

Y tú, ¿cómo estás realizando tus consultas online?

DEJA UNA RESPUESTA