fbpx

5 consejos para registrar pacientes de forma asertiva

En un mercado cada vez más competitivo, es fundamental que los nutricionistas encuentren formas de destacarse. El registro de pacientes es un paso fundamental en este proceso, asegurando la satisfacción en la atención y la eficiencia de los procesos internos.

El registro es un recurso principal para el avance de las clínicas. Proporciona la información necesaria para conocer a su audiencia y crear una interacción cada vez más positiva. Mantenerlo actualizado es una forma de mejorar su éxito y eliminar la posibilidad de que el paciente elija otro servicio que no sea el tuyo.

Para que la gestión de tu consultorio nutricional sea cada vez más próspera, aquí tienes 5 consejos imprescindibles para registrar a tus pacientes de forma asertiva y conquistarlos. ¡Revisa!

1. Solicitar datos relevantes

La efectividad del registro de pacientes está directamente ligada a la solicitud de datos para fomentar el contacto y desarrollar una relación aún más estrecha.

Además de datos básicos como nombre, teléfono y correo electrónico, intenta solicitar información que sea relevante para tu clínica y acercarte a los clientes. Las mediciones, el peso, los exámenes periódicos, el historial médico y otros pueden ser esenciales y ayudar a mantener todas las referencias en un solo lugar.

2. Estandarizar tu base de datos

Atrás quedaron los días en que la base de datos se hacía con papel y bolígrafo y se guardaba en un armario. Con la transformación digital, todo se ha vuelto mucho más sencillo y práctico. Ahora es posible guardar todos los archivos e información en una computadora y compartirlos en la red.

Esto facilita el refinamiento, tratamiento, organización y estandarización de toda tu base de datos, además de garantizar la practicidad a la hora de buscar información. Una buena forma de crear esta estandarización es mediante una hoja de ruta a seguir, que facilite la orientación para la recopilación de datos.

3. Actualizar constantemente las entradas

Cada vez que un paciente llega a la clínica, es importante revisar el registro, verificar posibles cambios y mantener actualizada la información. Los datos obsoletos pueden provocar la pérdida de contactos y clientes.

Insertar nuevos exámenes, cambios y procedimientos realizados. De esta manera, podrás acompañar los cambios en la vida de tus pacientes y encontrar las mejores alternativas para atenderlos.

4. Proteger el historial del paciente

Registrar pacientes de manera eficiente requiere trabajo y dedicación, por lo que es fundamental evitar la pérdida de estos datos, protegiendolos de la mejor manera posible.

Realiza copias de seguridad periódicas de la información de tu paciente, asegurándose de que todo se almacene en un lugar seguro. Comprueba siempre el estado del sistema utilizado y garantiza la transparencia y protección, estando libre de pérdidas o fugas.

5. Utiliza el software de gestión adecuado

Para facilitar aún más el proceso de registro de pacientes, utiliza un software específico para el área de la salud, como Dietbox. Hay muchas funcionalidades exclusivas para que gestiones tu oficina de la mejor manera posible, haciendo más fácil tu día a día.

Este tipo de herramienta optimiza la rutina de tu clínica, siendo tu aliado durante todas las horas. Unifica toda la información en un solo lugar, ganando productividad y mejorando el servicio al cliente.

Algunas de las tareas que se pueden facilitar con el software son:

Agenda;

Control financiero;

Información en la palma de la mano;

Marketing.

Conseguir nuevos clientes es mucho más caro que conservar los antiguos. Por lo tanto, priorizar los pasos del registro de pacientes para enfocar en una atención de calidad es una excelente manera de mejorar la experiencia de quienes son atendidos y aumentar el éxito de tu consultorio.

Estos 5 consejos son fundamentales para que puedas mejorar cada vez más tu clínica. 

DEJA UNA RESPUESTA