fbpx Skip to content
Blog da Dietbox
  • Página de inicio
  • Accede y Pruébalo Gratis
  • E-books con contenido relevante para el área de Nutrición
  • Español
    • Português
    • Español
Nutrición Deportiva

Cafeína y rendimiento

La cafeína es una sustancia (alcaloide) que tiene el poder de aumentar nuestra capacidad para realizar determinadas tareas. Y esto se debe a que la acción (activación / estimulación / excitación) de la misma en nuestro sistema nervioso es capaz de incrementar nuestro estado de alerta, enfoque, concentración. De ahí la relación entre cafeína y rendimiento.

En la práctica de actividades físicas, puede actuar para reducir la sensación de fatiga y la percepción del dolor durante los ejercicios de alta intensidad. Otro beneficio asociado al rendimiento, por ejemplo, es el aumento en la disponibilidad de ácidos grasos (lipólisis) para su uso como fuente de energía. Esto, a su vez, contribuye a la conservación del glucógeno muscular, fundamental para mantener el rendimiento durante el ejercicio físico.

El efecto de la cafeína en el cuerpo.

El pico de concentración en nuestro organismo se produce de 30 a 60 minutos después de su consumo. Sin embargo, los efectos relacionados con un mayor enfoque se pueden observar 10 minutos después del consumo. Algunas personas pueden tener una sensibilidad reducida a la cafeína. En resumen, el consumo diario de alimentos que son fuentes de cafeína y factores que involucran genes (descubrimiento reciente), puede influir en cómo respondemos a los efectos de la cafeína.

La cafeína suele estar relacionada con la pérdida de peso precisamente por su participación en la lipólisis. Pero debemos enfatizar que la pérdida de peso solo se producirá si asociamos su uso al ejercicio físico regular y al consumo adecuado de alimentos.

Sin embargo, un consumo elevado de esta sustancia puede provocar algunos efectos secundarios desagradables: insomnio, dolores de cabeza, molestias gastrointestinales, irritabilidad, etc. Y el cálculo de la cantidad ideal de consumo debe estar relacionado con el peso corporal y las características individuales.

La suplementación de esta sustancia y su potencial para aumentar el rendimiento está muy bien basada científicamente, por lo que la cafeína y el rendimiento están relacionados.

Nutricionista Eduardo Moreira Rodrigues

* El texto es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja la opinión de la empresa. El blog se abre si otro profesional quiere escribir un contrapunto.

Share
Tweet
Share
Share
Share
banner
Post navigation
Posts relacionados
Dieta para empezar a hacer ejercicio
Dietbox ·
nutricionista esportivo
Nutricionista deportivo: ¿que hace este profesional?
Dietbox ·
Vegetarianos (y veganos) y actividades físicas
Dietbox ·
¿Por qué el control de los datos del paciente debería ser tu prioridad?
¡4 pasos para realizar una consulta nutricional online de calidad!

DEJA UNA RESPUESTA Cancel reply

Ahora puedes hacer tu consulta de nutrición online con la Videollamada de Dietbox

https://www.youtube.com/watch?v=JyhQOgkbYT0
banner

Tutorial sobre el uso y beneficios del aplicativo para el paciente de Dietbox.

https://www.youtube.com/watch?v=ENLtlIDeQ4w&amp&index=19&t=0s

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

https://www.youtube.com/watch?v=3quYnVMqevY&amp&index=11&t=0s

Categorías

  • alimentación saludable
  • Áreas de especialización en Nutrición
    • Enfermedades Crónicas
    • Nutrición Conductual
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Estética
    • Nutrición Funcional
    • Nutrición Materna Infantil
    • Oncológico
    • Salud Pública
  • Casos
  • Consejos
  • Contenido Tecnico
  • Gestión de la clínica de nutrición
  • Libro electrónico
  • Organización y Finanzas
  • Postura Profesional
  • Recién graduados y Estudiantes
  • Tecnología
RECIBIR NOTICIAS
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidad.

Seguir

Descargar la aplicación

Aplicación paraNutricionistas
Aplicación paraPacientes
Dietbox
Copyright Blog da Dietbox © 2023. Todos los derechos reservados.