El escenario pandémico impuso grandes desafíos a los profesionales de salud y los obligó a buscar nuevas medidas para innovar y mejorar la calidad de la atención. El regreso de las actividades presenciales requiere la adecuación de la práctica nutricional a los protocolos de salud y la adopción de estrategias de bioseguridad para la prevención de la salud de profesionales y pacientes.
En este contexto, hemos seleccionado valiosos consejos para ayudar a la gerencia a adaptarse a los estándares requeridos en el momento post pandémico. Ve, entonces, cuáles son las 5 acciones más efectivas para asegurar una perspectiva positiva de atención mientras se mantiene un ambiente limpio, tranquilo y seguro.
¡Buena lectura!
Consejos para preparar la práctica de nutrición
Para asegurar un mejor retorno de las actividades presenciales en el área de salud, la Vigilancia de la Salud de todos los países ha establecido protocolos que deben ser observados. El objetivo es mantener el control de la pandemia y evitar exponer a los pacientes y empleados a entornos inseguros.
¡Consulta, ahora, las mejores medidas de prevención sanitaria durante la atención en una clínica de nutrición en fase post pandémica!
Adaptar la estructura de recepción y sala de servicio
El primer punto importante es invertir en adecuar la recepción y la sala de espera a los cuidados requeridos por las autoridades sanitarias. Marque la distancia mínima entre un paciente y otro y coloque sillas y bancos para mantener la distancia social. Controlar la temperatura corporal, exigir higiene con alcohol gel y el uso de mascarilla en la entrada del establecimiento.
Reforzar el cuidado con la higiene de los ambientes
No se puede descuidar la higiene de los ambientes de uso común. La sala de espera, el mobiliario, la mesa de servicio y los baños requieren una limpieza profunda y constante durante todo el período de funcionamiento.
Garantizar una buena experiencia del paciente durante la atención.
Desde la programación en línea hasta el post tratamiento, debes priorizar acciones que hagan placentera la experiencia del paciente en todos los puntos de contacto con tu clínica. Las empresas de éxito no escatiman esfuerzos ni inversiones para causar una buena impresión e impulsar la marca.
Adoptar medidas de bioseguridad
Clínicas y consultorios necesitan priorizar nuevas medidas orientadas a la bioseguridad, concepto que hace referencia al uso de estrategias que garanticen la prevención y protección de los empleados, profesionales de la salud y pacientes. Por ello, es necesario preservar hábitos como lavarse las manos y usar máscaras.
Explorando el potencial de la tecnología
La inversión en herramientas tecnológicas, como softwares específicos para nutricionistas, es una forma segura para que los profesionales de esta área mantengan la calidad de los servicios. A través de las transformaciones y cambios en las formas de asistencia durante la pandemia, en este momento de retorno, el uso de la tecnología es fundamental para la seguridad en la reanudación de actividades.
Finalmente, se puede concluir que a pesar de las adaptaciones que requieren las medidas sanitarias, el foco de la oficina de nutrición debe ser ofrecer la mejor atención posible a los pacientes. Priorizar acciones que promuevan la tranquilidad, la esperanza y el confort es fundamental para aliviar la ansiedad y aumentar la sensación de seguridad.
¿Quiere más consejos sobre la gestión de la clínica de nutrición? Sigue nuestras redes sociales: ¡estamos en YouTube, Facebook e Instagram!