fbpx

La atención nutricional antes y después de los softwares de nutrición

Los softwares de salud vinieron a facilitar el trabajo de profesionales de las más diversas especialidades, estando presente desde el servicio de recepción hasta las consultas con el especialista. En el campo de la Nutrición, la tecnología también permite agilizar los diversos cálculos para crear un Plan Alimentario pensado especialmente para el perfil de cada paciente. Es decir, además de facilitar la programación de citas, recopilar el historial del paciente y organizar todos los exámenes de laboratorio ya realizados, el software de nutrición aún realiza cálculos, como de requerimientos de energía, evaluaciones físicas y el plan alimentario del paciente, incluida la lista de sustitución de alimentos.

A continuación, mostramos cómo el nutricionista manejaba algunos problemas antes de la llegada del software de nutrición y cómo las mismas tareas ahora se manejan utilizando las plataformas online de nutrición.

Plan Alimentario

Antes: hecho manualmente, la dieta personalizada tomaba tiempo para estar lista. Además, cuando el plan alimentario se entregaba en papel, el paciente podía perder o dañar accidentalmente el documento.

Después: debido a que se realiza directamente en la plataforma online de nutrición, el plan alimentario se comparte con el paciente muy rápidamente, el mismo día de la consulta. Todo esto gracias a la integración de datos, que permite la elaboración inteligente y rápida del plan, el menú sugerido y los posibles cambios en la tabla de sustitución.

Ajustes en el plan alimentario / lista de sustitución

Antes: para que se hicieran ajustes en el plan alimentario, era necesario esperar a la próxima cita. Por lo tanto, si el paciente solicita el cambio de un alimento por otro más apetecible o debido a problemas médicos recientemente descubiertos, como la aparición de hipertensión o intolerancia alimentaria, por ejemplo, el paciente tendría que esperar aproximadamente un mes para el ajuste del plan.

Después: la plataforma nutricional trajo grandes avances. A través de los softwares, el sistema cruza los datos del paciente con los alimentos que mejor satisfacen sus necesidades, sin la necesidad de revisar el historial completo del paciente en el registro de atención.

Almacenamiento de planes alimentarios.

Antes: los datos del paciente se almacenaban en la computadora, lo que requería un espacio disponible muy grande. Este método generalmente causaba la pérdida de datos del paciente y retraso de las citas.

Después: el sistema del software de nutrición es seguro, con backup de los datos del paciente y la capacidad de almacenamiento de datos es alta. Además, es posible almacenar todos los planes alimentarios y los cambios durante el tratamiento.

Cálculo del gasto energético.

Antes: para calcular el gasto total de energía (GET), era necesario realizar la fórmula de la ecuación con una calculadora y papel u hoja de cálculo para anotar los datos manualmente.

Después: el software para nutricionistas hace todos los cálculos rápidamente. En pocos segundos el nutricionista ya puede mirar los resultados para definir el valor calórico de la dieta y la distribución de nutrientes energéticos.

Antropometría / Evaluación física

Antes: escribir todos los datos físicos del paciente (peso, altura, etc.) en una hoja de papel o en un programa como Excel requería tiempo tanto para tomar notas como para realizar cálculos y definir el plan alimentario del paciente.

Después: después de transferir los datos del paciente al software de nutrición, unos pocos comandos son suficientes para que el sistema haga los cálculos solos y proporcione comparaciones de la evolución del paciente con tablas y gráficos, acelerando y optimizando exponencialmente la asistencia nutricional en la consulta.

Exámenes de laboratorio

Antes: mantener el resultado de todos los exámenes solicitados y todas las recetas prescritas a los pacientes en el disco duro de la computadora exigía un gran espacio. Además, era imposible cruzar (automáticamente) los datos del examen con el tratamiento prescrito.

Después: posibilidad de mantener todos los exámenes solicitados en un solo lugar, lo que permite al nutricionista consultar el historial de exámenes mucho más rápido. La viabilidad de colocar las recetas y los resultados de las pruebas en la nube, le permite al nutricionista crear una historia clínica que ayuda al profesional a acelerar la atención en las próximas consultas.

¿Has visto cómo el uso del software de nutrición hace que el trabajo de un nutricionista y la atención al paciente sean mucho más fáciles y efectivos? 

DEJA UNA RESPUESTA