La elaboración del plan nutricional para los pacientes es parte del trabajo diario de un nutricionista. Esta es una tarea que debe hacerse con cuidado y atención, y que generalmente lleva mucho tiempo.
Por lo tanto, cualquier herramienta que ayude en este paso puede ser de gran ayuda para el profesional, ya que puede tener más tiempo para concentrarse en sus pacientes y, aun así, garantizar un excelente plan alimentario para cada uno de ellos.
¿Qué influye en la relación con el cliente?
La forma que trabajas, los resultados obtenidos con tus tratamientos, entre otros temas, ayudan a crear un vínculo con el paciente. Por lo tanto, para aumentar tu visibilidad en el mercado de la nutrición y lograr tus objetivos, debes entender algunos puntos importantes.
Evaluación de rutina
La evaluación de la rutina del paciente es un paso esencial de la consulta, porque te ayuda a crear un plan alimentario adecuado al estilo de vida que lleva. Esto debe ser planeado cuidadosamente, ya que no sirve crear un plan de alimentación muy bueno, pero que está fuera de la capacidad financiera, los gustos y el tiempo disponible que tiene el paciente.
Focalizar en los objetivos del paciente
Cuando busca ayuda profesional, cada persona tiene un objetivo en mente. Por lo tanto, es esencial que sepas cómo hablar con tus pacientes. Solo de esta manera es posible entender sus objetivos, hablar sobre ellos y entonces, focalizar en lo que desea lograr.
Individualidad
La individualización del atendimiento es importante para que el paciente sienta que se le está entendiendo y que se satisfacen sus necesidades. Además, cuando hay individualización, es posible aumentar la calidad de los servicios prestados, así como fidelizar a los pacientes.
Sin embargo, esto solo se logra escuchando lo que el paciente tiene para decir, evaluando su rutina, enfocándose en sus objetivos y creando un plan alimentario individual de acuerdo con su cuerpo, estilo de vida y gustos.
¿Cómo un software de nutrición puede ayudar con esto?
Tener un software para ayudar a crear el plan alimentario de cada paciente es una forma moderna no solo de facilitar tu trabajo, sino también de garantizar un resultado de calidad.
Con aplicaciones funcionales es posible aumentar el número de pacientes sin perder la calidad del servicio, después de todo, estos softwares ayudan a configurar un plan alimentario adecuado a las necesidades de cada paciente.
Y mucho más que eso, algunos softwares ofrecen funciones como ver gráficos con la evolución de los pacientes, recetas y calcular el requerimiento energético del paciente.
¿Cómo encontrar el mejor software para nutricionistas?
En primer lugar, es necesario investigar las opciones de softwares disponibles en el mercado. Después de eso, evalúa las funciones y posibilidades de cada uno de ellos. En este punto, ten en cuenta tus prioridades actuales y recuerda lo que puede ser útil en el futuro cercano dentro de tu área.
Por ejemplo, es interesante dar preferencia a los softwares que facilitan todas las etapas de la atención nutricional, ayudan con el control financiero y son preparados para atender diferentes grupos de edad.
Entonces, para simplificar la preparación de cada plan nutricional, además de favorecer tu atención y agilizar la rutina, elige un buen software de nutrición. Solo asegúrate de investigar bien las opciones, evaluar las herramientas de cada un y considerar tus prioridades actuales. De esa manera, es posible elegir un software que satisfaga tus necesidades y ayude en las consultas.
¿Te gustó saber más sobre el tema? ¡Entra a la página de Dietbox para conocer nuestro software y ver los planes disponibles!