fbpx

7 consejos para mantenerse firme en una dieta

Cada vez más, las personas son conscientes de la importancia de una dieta equilibrada y de adquirir hábitos de vida más saludables. Sin embargo, mantener este nuevo estilo de vida puede ser más difícil de lo que parece. Para ayudarte en esta misión, enumeramos algunos consejos sobre cómo mantenerse firme en la dieta.

Consejos sobre cómo cumplir con la dieta

1. La salud es lo primero

El punto más importante a la hora de intentar crear nuevos hábitos alimentarios debe ser siempre la salud. Más que cambios estéticos, debemos enfocarnos siempre en la calidad de vida y las ganancias en salud. Entonces, la presión por lograr ciertos objetivos se convierte en algo positivo: cuidar tu cuerpo para que funcione bien y pueda brindarte energía y bienestar para hacer todo lo que amas y hacerte feliz.

Más que contar calorías, insertar o cortar ciertos elementos en tu dieta, debemos pensar en la dieta como un todo. Es precisamente la suma y el equilibrio de tu nutrición a lo largo del tiempo lo que te conducirá a buenos resultados, no a elementos aislados en tu plato.

2. Ser realista y respetar tu cuerpo

Apuntar a metas imposibles solo puede terminar en frustración. Así que no te compares: después de todo, el cuerpo soñado del influencer digital que sigues en las redes sociales puede simplemente no existir en la realidad. Puede ser el resultado de muchos procedimientos estéticos, trucos de ángulos e incluso manipulación de imágenes. Además, cada persona tiene una estructura corporal y organismos diferentes. ¡Respeta tu cuerpo y piensa siempre en ser la mejor versión de ti mismo! Esto es lo mejor para tu salud física y mental.

3. Evita posturas y cambios radicales

Cuando hablamos de cómo seguir la dieta, este es uno de los pasos más importantes. Es poco probable que se mantenga una dieta muy restrictiva a largo plazo. Entonces, si buscas resultados duraderos, realiza cambios graduales. Y recuerda: dentro de una dieta saludable hay cabida para todos los alimentos. Obviamente, algunos deben consumirse con más frecuencia, otros solo ocasionalmente. Pero la reeducación alimentaria significa hacer las paces con la comida y no vivir con miedo a ella. Entonces, para mantenerte enfocado en la dieta, asegúrate de tener alimentos saludables que ya te gusten y evitar el radicalismo.

4. Establece metas a mediano y corto plazo para tu dieta

Transformar tu relación con la comida no sucederá de la noche a la mañana. Y para llegar al resultado final, necesitarás pasar por muchos cambios, ¿verdad? Después de todo, es un proceso de evolución constante. Entonces, para que la meta parezca más cercana y sigas sintiéndote motivado en todo momento, ¿qué tal establecer metas a mediano y corto plazo? Puede ser comenzar a caminar 40 minutos al día, eliminando 2 kg al mes, por ejemplo, o insertando una nueva verdura en el menú por semana. ¡Cada pequeño paso alcanzado te dará más confianza para buscar el siguiente!

5.Haz un diario de comida

A veces comemos todo bien, pero no entendemos por qué los resultados no aparecen en los exámenes, espejos o escalas. Resulta que, en muchos casos, escapamos del plan de alimentación y ni siquiera nos damos cuenta, ya sea ese postre extra, una porción más grande de la recomendada o incluso una bebida el fin de semana. ¡Por eso el diario de alimentación es tan importante! Con esta herramienta, puedes registrar todo lo que comes y darte cuenta de dónde va mal, dónde lo está haciendo bien, qué se puede mejorar y los factores desencadenantes que llevan a las escapadas.

6. Es normal tener dificultades para adaptarse

Es super normal no adaptarse rápidamente a la nueva rutina; lleva tiempo. Lo importante es no hacerlo frecuente y no desanimarse. Después de un exagero no te saltes las comidas ni lo conviertas en una excusa. Vuelve a tu dieta en la próxima comida y trata de que no vuelva a ocurrir, sin culpa ni sufrimiento.

7. Tener la ayuda de un nutricionista.

Por último, pero no menos importante: contar con la ayuda de un profesional cualificado marca la diferencia. Es el nutricionista quien evaluará tus datos antropométricos y tus necesidades nutricionales para configurar un plan de alimentación adecuado a tus metas y hábitos, manteniendo tu salud como prioridad. Entonces, si buscas un cambio saludable y duradero, el nutricionista es tu mejor amigo. Además de elaborar tu dieta, este profesional te ayudará a dar seguimiento, responder preguntas y ¡manteniéndote siempre motivado!

Si estás buscando un nutricionista de confianza que te ayude a seguir tu dieta, utiliza la Búsqueda de nutricionistas de Dietbox y programa tu cita en línea.

DEJA UNA RESPUESTA