Todo el mundo sabe que para tener una vida sana es fundamental la combinación de actividad física y alimentación saludable, pero hacer un pre y post entrenamiento adecuado puede potenciar tus resultados. Por eso hay una gran búsqueda de una dieta para empezar a hacer ejercicio.
En general, el pre entrenamiento sirve para darnos energía para entrenar y evitar la fatiga muscular. En este momento, debemos priorizar el consumo de fuentes de carbohidratos para ayudar a los niveles de glucosa durante el ejercicio. Lo ideal es que sea un carbohidrato de índice glucémico bajo a medio, variando la cantidad según la intensidad y el tiempo del ejercicio. Algunos alimentos deben evitarse en este momento del pre entrenamiento, como los alimentos grasos y muy fibrosos, ya que pueden ocasionar algunas molestias gastrointestinales.
Ejemplos de pre-entrenamiento:
Plátano con avena
Jugo de uva integral
Pan
En el período de post-entrenamiento, debemos priorizar los alimentos fuente de proteínas, porque aquí el foco está en la recuperación del cuerpo, especialmente el músculo. Es importante recordar que el post-entrenamiento se refiere al período completo entre un entrenamiento y otro, por lo que debemos incluir el consumo de proteínas en cada comida, con el fin de optimizar la síntesis proteica. Aquí, los carbohidratos también deben considerarse para la recuperación muscular y el reemplazo de los niveles de glucógeno.
Ejemplos de post-entrenamiento:
Whey Protein
Pollo con verduras
Yogur con granola
Otra precaución que hay que tener en cuenta es la reposición de agua, ya que tenemos un gasto de agua y electrolitos en el sudor y la deshidratación puede perjudicar el rendimiento deportivo.
Se tienen en cuenta muchos factores al realizar un plan de alimentación para quienes hacen ejercicio. La calidad y cantidad de la comida, los horarios para comer y el uso de suplementos variarán según el objetivo de cada persona, el tipo e intensidad del ejercicio, además del tiempo. Cada organismo es uno y por eso el seguimiento con un nutricionista es fundamental, sobre todo un especialista en nutrición deportiva.
Si aún no tienes tu nutri de confianza, ingresa a la Búsqueda de nutricionistas de Dietbox y filtra por ciudad y especialidad. Así, puedes reservar tu cita y empezar la búsqueda de tus objetivos recibiendo una dieta personalizada para empezar a hacer ejercicio.