El contexto de Covid-19 ha provocado que el servicio online crezca significativamente en este período. Lo que planteó una pregunta muy importante: ¿cómo configurar una agenda para eso?
De hecho, este escenario obligó a los nutricionistas a buscar formas de reinventarse profesionalmente y, por ello, es fundamental invertir en nuevos recursos para mejorar la atención online y mantener un estricto control de la agenda, asegurando la calidad y eficacia en las consultas virtuales.
Pensando en esta necesidad, presentaremos consejos sobre cómo configurar tu agenda.
Utiliza plataformas de gestión que ayuden a organizar la agenda
Las plataformas de gestión suelen tener varias funcionalidades que optimizan el tiempo del nutricionista y ayudan a mantener organizada la agenda, lo que facilita la visualización de las citas programadas.
Otra gran ventaja de este tipo de herramientas es que aportan algunas funcionalidades inteligentes, como recordatorios y alarmas, que se pueden programar según los criterios establecidos por el usuario. Muchos también ofrecen marcadores diferenciados para que sea posible observar con mayor claridad los espacios vacantes en la agenda, así como los abandonos.
Invierte en enlaces de reuniones compartidos por correo electrónico
Las posibilidades son tan grandes que algunos softwares de gestión permiten al nutricionista generar un enlace para compartir que se puede enviar por correo electrónico. Esta característica es un adicional que contribuye a la organización del tiempo y ofrece más practicidad y conveniencia, tanto para el profesional como para sus pacientes.
Además, cuando el paciente recibe el enlace de consulta, este simple gesto hace que se sienta más comprometido con el servicio, lo que tiende a evitar o reducir desmarques y ausencias.
Realizar llamadas compartiendo pantalla
La posibilidad de hacer llamadas online con o sin video ya es una realidad para los nutricionistas que trabajan de forma virtual.
Esta herramienta también es súper interesante para los profesionales que están configurando la agenda del consultorio, ya que proporciona una mayor proximidad entre el paciente y el nutricionista, haciendo más eficiente la consulta.
Y sí, es necesario señalar que incluso a través de un servicio online será importante romper el hielo de la distancia, con un tono de voz amable, atención exclusiva al paciente y, si es posible, recurrir a las videollamadas.
En este sentido, sugerimos que el nutricionista prepare un plan para su consulta online con anticipación, para que se pueda aprovechar mejor el tiempo de atención y se puedan abordar todos los aspectos relevantes para el éxito del paciente.
Como hemos visto, cabe mencionar que las herramientas tecnológicas han sido determinantes en el crecimiento, ampliación del número de pacientes atendidos y gestión del tiempo en la práctica de Nutrición.
En este sentido, el software Dietbox es una excelente opción, ya que ofrece la posibilidad al paciente de hablar con el nutricionista a través de chat y / o videollamada, programar la cita en línea y también permite al profesional controlar su agenda para el consultorio. ¡también en la plataforma!
Ahora que sabes cómo configurar una agenda para tu práctica en línea, comparte esta publicación en tus redes sociales y ayuda a tus amigos con nuestros consejos.