fbpx Skip to content
Blog da Dietbox
  • Página de inicio
  • Accede y Pruébalo Gratis
  • E-books con contenido relevante para el área de Nutrición
  • Español
    • Português
    • Español
Contenido Tecnico

Nutrición parenteral: que es y para qué sirve

Ya sabemos que la Nutrición tiene varios aspectos. El cuidado del paciente puede ser muy diferente según el estado nutricional en el que se encuentre. Por lo general, estamos más familiarizados con la “dieta estándar”, pero conocer otros tipos de enfoques de terapia nutricional es muy importante. En el contexto de las dietas líquidas, tenemos una breve jerarquía hasta llegar a la dieta parenteral. Dieta líquida, dieta líquida restringida, dieta enteral y nutrición parenteral.

Cuando está indicada la nutrición parenteral

La dieta parenteral, o mejor conocida como Nutrición Parenteral, se define como una solución estéril de nutrientes que se ofrece directamente al torrente sanguíneo por vía intravenosa. Está indicado cuando:

la alimentación oral no es posible;

cuando el tracto gastrointestinal del paciente no funciona, es decir, está obstruido o inaccesible;

cuando la absorción de nutrientes es incompleta;

y principalmente, cuando estas condiciones están relacionadas con la desnutrición.

La nutrición parenteral también se puede clasificar como periférica o total. La periférica se caracteriza por estar indicada por periodos cortos (7 a 10 días) y suele insertarse en venas de menor calibre (habitualmente mano y antebrazo), sin embargo, en general no llega a todas las necesidades nutricionales del paciente debido a que tiene concentraciones de nutrientes más bajas. 

La total está indicada para periodos prolongados (más de 10 días), la inserción se realiza en venas de mayor calibre (subclavia, yugular o femoral por ejemplo), además de permitir altas concentraciones de nutrientes administrados, proporcionando el alcance de las necesidades nutricionales del paciente. Su desventaja en relación a la periférica es un mayor riesgo de infecciones y complicaciones.

También puede ser continuo, cuando se administra en una bomba de infusión durante 24 horas, o intermitente, donde la infusión se produce de 6 a 12 horas, de uso común en el hogar. Su composición está formada por glucosa, aminoácidos, emulsiones lipídicas, además de electrolitos, vitaminas y oligoelementos. La composición de estos micronutrientes debe ajustarse al equilibrio hidroelectrolítico y al cuadro clínico de forma individualizada para cada paciente.

Posibles complicaciones

Entre las complicaciones relacionadas con la terapia nutricional parenteral, se pueden separar en:

Mecánica (relacionada con el catéter): neumotórax, trombosis venosa, embolia gaseosa, oclusión del catéter;

Metabólicas: deshidratación (debido a diuresis osmótica), síndrome de realimentación, hiperpotasemia / hipocalcemia, hiponatremia / hipernatremia, hiperglucemia / hipoglucemia;

Infeccioso (las principales complicaciones): contaminación de la solución, infección de la bolsa subcutánea, infección primaria del torrente sanguíneo;

Trastornos gastrointestinales: colestasis, atrofia de las vellosidades intestinales, trastornos hepáticos.

Para obtener más consejos sobre nutrición y salud, sigue Dietbox también en Youtube e Instagram.

Share
Tweet
Share
Share
Share
banner
Post navigation
Posts relacionados
trabajo del nutriólogo
Cuál es el trabajo del nutriólogo 
Dietbox ·
Macro y micronutrientes: ¿cómo calcular exactamente la cantidad?
Dietbox ·
Cómo calcular el plan de alimentación de sus pacientes
Dietbox ·
Dietas para el verano: qué necesitas saber
Whey Protein y la nutrición

DEJA UNA RESPUESTA Cancel reply

Ahora puedes hacer tu consulta de nutrición online con la Videollamada de Dietbox

https://www.youtube.com/watch?v=JyhQOgkbYT0
banner

Tutorial sobre el uso y beneficios del aplicativo para el paciente de Dietbox.

https://www.youtube.com/watch?v=ENLtlIDeQ4w&amp&index=19&t=0s

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

https://www.youtube.com/watch?v=3quYnVMqevY&amp&index=11&t=0s

Categorías

  • alimentación saludable
  • Áreas de especialización en Nutrición
    • Enfermedades Crónicas
    • Nutrición Conductual
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Estética
    • Nutrición Funcional
    • Nutrición Materna Infantil
    • Oncológico
    • Salud Pública
  • Casos
  • Consejos
  • Contenido Tecnico
  • Gestión de la clínica de nutrición
  • Libro electrónico
  • Organización y Finanzas
  • Postura Profesional
  • Recién graduados y Estudiantes
  • Tecnología
RECIBIR NOTICIAS
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidad.

Seguir

Descargar la aplicación

Aplicación paraNutricionistas
Aplicación paraPacientes
Dietbox
Copyright Blog da Dietbox © 2023. Todos los derechos reservados.