fbpx

Programar una consulta nutricional en línea

En este momento de atención y cuidados por la pandemia Covid-19, nada es más seguro que reservar una cita en la comodidad de tu hogar, ¿cierto? ¡Es por eso que vinimos aquí para hablar sobre la programación de una consulta nutricional en línea! Y, ¿cómo funciona? ¡Es más fácil de lo que piensas!

Primero necesitas enumerar tus metas. Esta consulta se centrará en la reeducación alimentaria, la pérdida de peso, la hipertrofia, la sensibilidad alimentaria …? Sabiendo esto ya puedes tener un norte de qué tipo de especialidad estás buscando en el profesional que elegirás.

¿Cómo encontrar al profesional para la consulta nutricional online?

Para ello, Dietbox cuenta con una completa plataforma con Nutricionistas de diferentes especialidades. ¡Simplemente accede a él para encontrar el profesional perfecto que se adapte a lo que estás buscando! A través de la misma plataforma podrás ver dónde atiende el profesional, si las consultas se hacen por videollamada (importante), qué horarios están disponibles y luego programar.

Un punto interesante es buscar nutricionistas en las redes sociales. Así, ves el contenido que aborda, los comportamientos que defiende para asegurarte de que estás de acuerdo con este enfoque y si te sentirás cómodo compartiendo tus deseos y dificultades. También puedes consultar las opiniones de otros pacientes que ya han consultado con este profesional. ¡Y así asegúrate de que otras personas hayan tenido una experiencia positiva con este nutri!

También asegúrate de que le entregue tu plan alimentario, cuánto tiempo se tarda en entregar y qué medios de comunicación utilizará para permanecer cerca. Vale la pena recordar que aquí en Dietbox todos los nutricionistas pueden dejar disponible una aplicación para sus pacientes. A través de la aplicación se puede ver el plan alimentario, así como información complementaria, prescripciones en general. También hay un área para el diario de alimentación, donde el nutri puede acompañar las comidas diarias de sus pacientes.

Por último, al programar la consulta, tendrás acceso a la tarifa de consulta del nutricionista y también ingresarás algunos datos básicos como tu nombre y fecha de nacimiento para que el nutricionista sepa un poco sobre el paciente que estará atendiendo. Una vez que se confirme la cita, ¡ya recibirás un correo electrónico certificando que la cita está programada! ¿Ves lo fácil que es mantenerte sano?

¡Para más información sobre Dietbox, síguenos en Instagram!

DEJA UNA RESPUESTA