fbpx Skip to content
Blog da Dietbox
  • Página de inicio
  • Accede y Pruébalo Gratis
  • E-books con contenido relevante para el área de Nutrición
  • Español
    • Português
    • Español
Contenido Tecnico

4 Pasos para crear un plan de alimentación personalizado

Entre las prácticas diarias del nutriólogo se encuentra la elaboración de un plan de alimentación personalizado. El profesional debe crear una estrategia acorde con la situación y los objetivos de cada paciente, factores observados durante la consulta. Sin embargo, sabemos que esta no es una tarea tan sencilla, ya que implica tiempo y esfuerzo suficientes para entregar algo de calidad a esa persona que buscaba sus servicios

La buena noticia es que, afortunadamente, existen algunos consejos que ayudan a optimizar el trabajo del nutriólogo, permitiendo una creación más ágil y eficiente de un plan de dieta personalizado. ¿Quieres saber más de lo que estamos hablando? ¡Continúa leyendo el post con nosotros!

1. Conozca la rutina del paciente

Para que la consulta sea de calidad, debe implicar una anamnesis completa. Esto significa no solo verificar las medidas corporales, entre otros datos importantes del paciente, sino también conocer más sobre su rutina, hábitos alimenticios y costumbres.

Solo entendiendo cómo se comporta en su vida diaria será posible tomar las mejores decisiones y armar un plan de alimentación personalizado. Así que aprovecha este tiempo para preguntar, además de lo que ya hemos comentado, si el paciente realiza alguna actividad física, practica algún deporte, duerme una cantidad satisfactoria de horas por noche, tiene alergias o intolerancias (gluten, lactosa), utiliza medicamentos o si bebe alcohol o fuma por ejemplo.

2. Comprenda sus necesidades

¿Qué busca el paciente tener con esta consulta? Siempre hay un objetivo: quiere adelgazar, siente la necesidad de llevar una vida más sana, tiene una condición de salud y necesita seguir una dieta restringida, hacer deporte o entrenar y quiere obtener mejores resultados.

Son varios los objetivos que llevan a una persona a buscar el trabajo de un nutriologo. Conocerlos es fundamental para poder armar el plan de alimentación personalizado de la forma más eficaz posible. Escuche todo lo que el paciente tiene que decir y pregunte si ha consultado con un nutriologo antes; si la respuesta es positiva, qué sucedió para que no se lograran los resultados deseados.

3. Utilice un software de nutrición

Si aún no utilizas algún software de nutrición, es hora de repensar esta actitud, considerando que son cruciales a la hora de configurar un plan de dieta personalizado. Esto se debe a que permiten realizar el trabajo con mayor rapidez, sin perder calidad. En otras palabras, es posible ofrecer soluciones de calidad a los pacientes, atender a un mayor número de personas y, aún así, retenerlas.

Hay varios programas para nutriólogos disponibles en el mercado hoy en día. Sin embargo, al final del post, hablaremos más sobre cómo Dietbox será tu principal aliado.

4. Supervisar el cumplimiento del plan de alimentación personalizado

La atención al paciente definitivamente no termina cuando sale de su oficina con un plan de alimentación personalizado en las manos. Es necesario crear estrategias para mantener la adherencia al plan, asegurando que obtenga los resultados que desea.

En otras palabras, los momentos que siguen a la consulta son preciosos, y debes aprovechar de ellos la oportunidad de ganarse la confianza del paciente. Al utilizar un software para nutriólogos, es posible mantener un canal abierto de comunicación con el cliente a través del chat, atendiendo sus dudas en tiempo real, enviando valiosos consejos y haciendo un seguimiento de primer nivel.

¿Te das cuenta cómo crear un plan de dieta personalizado se vuelve más fácil con los consejos y con la ayuda del software para nutriólogos? Una de las características de Dietbox es precisamente esta: listados de alimentos completos, menús e incluso recetas incluidas en la base de datos para optimizar el trabajo del profesional, que puede realizar cambios según la situación de cada paciente. Además, no hay necesidad de preocuparse con los cálculos, lo que ahorra tiempo y te da más posibilidades de centrarte en un servicio de calidad.

Share
Tweet
Share
Share
Share
banner
Post navigation
Posts relacionados
trabajo del nutriólogo
Cuál es el trabajo del nutriólogo 
Dietbox ·
Macro y micronutrientes: ¿cómo calcular exactamente la cantidad?
Dietbox ·
Cómo calcular el plan de alimentación de sus pacientes
Dietbox ·
Nutrición y Oncología
Cómo calcular el plan de alimentación de sus pacientes

DEJA UNA RESPUESTA Cancel reply

Ahora puedes hacer tu consulta de nutrición online con la Videollamada de Dietbox

https://www.youtube.com/watch?v=JyhQOgkbYT0
banner

Tutorial sobre el uso y beneficios del aplicativo para el paciente de Dietbox.

https://www.youtube.com/watch?v=ENLtlIDeQ4w&amp&index=19&t=0s

Video explicativo del plan alimentario de Dietbox, cómo utilizarlo y consejos para agilizar su elaboración.

https://www.youtube.com/watch?v=3quYnVMqevY&amp&index=11&t=0s

Categorías

  • alimentación saludable
  • Áreas de especialización en Nutrición
    • Enfermedades Crónicas
    • Nutrición Conductual
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Estética
    • Nutrición Funcional
    • Nutrición Materna Infantil
    • Oncológico
    • Salud Pública
  • Casos
  • Consejos
  • Contenido Tecnico
  • Gestión de la clínica de nutrición
  • Libro electrónico
  • Organización y Finanzas
  • Postura Profesional
  • Recién graduados y Estudiantes
  • Tecnología
RECIBIR NOTICIAS
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidad.

Seguir

Descargar la aplicación

Aplicación paraNutricionistas
Aplicación paraPacientes
Dietbox
Copyright Blog da Dietbox © 2023. Todos los derechos reservados.