Con tanta oferta de alimentos procesados y extremadamente dulces y grasos, es cada vez más importante crear hábitos alimenticios saludables tempranamente.
Por eso que es importante crear un ambiente en el que los niños aprendan a tomar buenas decisiones y a relacionarse adecuadamente con los alimentos.
Mantener una dieta completa y balanceada influye en el desarrollo intelectual de los niños. Estudios ya han demostrado que la alimentación está directamente relacionada con el aprendizaje, por lo que un niño bien alimentado tendrá más facilidad para aprender.
A continuación, revisa 5 consejos para mejorar la relación entre el niño y la comida:
- Compra solo lo que es saludable, evitando poner al alcance del niño lo que no le conviene;
- Da el ejemplo;
- Elogia las buenas elecciones del niño, pero no pelees a causa de las malas;
- Evita imponer restricciones, ayuda a tomar buenas decisiones sin crear un ambiente “prohibitivo”;
- Nunca uses la comida como recompensa. (PRINCIPAL)
Ver a los niños raspar el plato es el sueño de la mayoría de las mamás y los papás. Sin embargo, la mayoría de los niños hacen algún berrinche a la hora de comer, negándose a probar alimentos diferentes y dejando más de la mitad de la comida en el plato.
Es en este momento que muchos padres terminan cediendo a la presión de sus hijos, ofreciendo golosinas a cambio de cucharadas de una comida saludable o negociando regalos o salidas con sus hijos.
Siguiendo estos 5 consejos, la relación de tu hijo(a) con una alimentación saludable mejorará enormemente con el tiempo, volviéndose natural en su vida.
Ninguna comida por sí sola hace milagros, se debe tener un estilo de vida saludable
Besos de nutri,
Polyana Correa
Araxá -Minas Gerais, Brasil
* El texto es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja necesariamente la opinión de la empresa. El blog está abierto en caso de que otro(a) profesional quiera escribir un contrapunto.