fbpx

¿Quieres saber cómo calcular la lista de alimentos equivalentes?

Un buen plan alimentario, aquel que es capaz de adaptarse al día a día de tus pacientes y ofrecer variedad en ellos, requiere si o si, de una lista de alimentos equivalentes o sustitutos. Después de todo, la mayoría de las personas evita consultar una nutricionista, porque cree que para obtener resultados el(ella) le hará comer todos los días las mismas cosas. 

Frutas, legumbres, cereales, semillas oleaginosas, leche y carne son sólo algunos de los artículos cuyos posibles sustitutos harán que el menú semanal sea más fácil y agradable de seguir. 

¿Quieres saber cómo hacer los cálculos en tu trabajo y de qué manera facilitar esa tarea? Entonces, ¡continúa leyendo nuestro artículo! 

Determinación de equivalencias y ejemplos 

La lista de alimentos equivalentes (o sustitutos) toma como referencia los datos de la tabla de Composición de Alimentos del INTA. 

Luego de conocer el perfil de tu paciente, de tener la información de su metabolismo basal y de sus necesidades calóricas y nutricionales, ya es posible determinar las principales equivalencias. 

Frutas 

¿Tiene el desayuno del plan alimentario alguna porción de fruta con un poco de avena? 

Muéstrale a tu paciente que no necesita comer religiosamente un plátano de tamaño medio. En lugar de eso, añade una lista con cantidades proporcionales de otras frutas. 

Aquí pueden entrar 20 unidades frutilla, una rebanada gruesa de sandía o una unidad mediana mandarina. La variedad, además de hacer la rutina más sabrosa, permite mejor aprovechamiento de cada opción escogida. 

La medida de las porciones, además, evita el exceso de hidratos de carbono consumidos a diario, ya que las frutas pueden tener diferentes índices glucémicos. 

Carnes 

Para los pacientes que no siguen los patrones de alimentación vegana o vegetariana, la lista de carnes, una de las principales fuentes de proteína en una dieta omnívora, requiere bastante atención. Cualquier exceso que el paciente pueda consumir podría obstaculizar los objetivos del plan. 

Un filete de pescado mediano o de pollo a la plancha, por ejemplo, equivalen a una pequeña porción de carne roja, rica en grasas saturadas, con las cuales se debe tener más cautela. 

Oleaginosas 

Muy apetecidas como colaciones por muchos pacientes que tratan de seguir un estilo de vida más saludable, las semillas oleaginosas son pequeñas, ¡pero muy calóricas! Aun cuando traen muchos beneficios tales como la presencia de ácidos grasos omega 3, vitaminas, fibra dietética e incluso proteínas, especialmente la almendra, deben ser incluidas en la alimentación con moderación. 

El equivalente de cuatro unidades castañas de pará, pueden ser siete unidades 

almendras o avellanas. La exactitud hace la diferencia para el perfil de cada individuo. 

Tecnología para el cálculo de la lista de alimentos equivalentes

Después de determinar todos los elementos de la minuta, la mejor manera de presentarlos es armando una lista de alimentos equivalentes o sustitutos junto a cada comida o al final de plan. 

Teniéndolo a la mano o en un dispositivo digital, el paciente podrá ver al instante en caso de que quisiese sustituir un alimento. Independencia del paciente y ausencia de monotonía harán del trabajo de la nutricionista algo exitoso. 

Para los profesionales del área, una buena alternativa es el uso de aplicaciones especializadas, tales como Dietbox, con más de 650 alimentos registrados en sus bases y facilidad para automatizar cálculos. En él, al hacer su registro e ingreso, el individuo atendido puede conocer la medida y el alimento ideal para determinado momento del día. 

El profesional de la nutrición, al usar un software, se beneficia de la agilidad y la precisión de cálculos presentados. el paciente se siente más seguro y motivado para seguir las recomendaciones para alcanzar sus objetivos de bienestar y la salud física. Al final, todos ganan. 

¿Quieres saber más sobre Dietbox y comprender de qué manera se puede utilizar para hacer la lista de alimentos equivalentes, ahorrar tiempo y fidelizar a los pacientes? Entonces ¡ponte en contacto con nosotros! 

DEJA UNA RESPUESTA