La dieta keto, o cetogénica, básicamente es un modelo dietético en el que los carbohidratos están restringidos. Se trata de una estrategia para aquellos que quieren adelgazar y buscan resultados rápidamente (sin embargo, es importante recordar que una pérdida de peso rápida no significa que vaya a ser duradera).
El principal objetivo de la dieta cetogénica es provocar cambios en el metabolismo, que, en ausencia de carbohidratos, buscará otras fuentes de energía. En este escenario, el combustible utilizado será la grasa del proceso de cetosis. El cuerpo comienza a utilizar cuerpos cetónicos como fuente de energía, resultado de la destrucción de las células grasas (lipólisis).
¿Qué se puede comer con la dieta cetogénica?
Como su premisa es prácticamente la exclusión de carbohidratos, algunos alimentos quedan fuera de esta lista, como: panes, pastas, dulces, harinas, tortas, galletas, almidones, algunas frutas, legumbres como frijoles, lentejas, garbanzos. Cereales como arroz, trigo, avena y cebada, y tubérculos como patata inglesa, boniato y mandioca, así como bebidas alcohólicas, jugos y leche.
En consecuencia de la exclusión de los alimentos mencionados, la alimentación gana espacio para los alimentos ricos en grasas, así como: carnes de todo tipo, huevos, quesos, yogures naturales (sin azúcar), grasas como aceite de oliva, manteca de cerdo, mantequilla y nata. También se incluyen castañas, nueces y almendras y frutas con alto contenido graso como aguacate, coco y açaí. Las famosas berries también están permitidas en pequeñas cantidades: mora, arándano, frambuesa, cereza y fresa. En el ámbito de las bebidas, se permiten agua, tés y café sin azúcar. Por último, las verduras están ampliamente permitidas en este modelo alimenticio, especialmente las de hoja.
Cuidados con esta dieta
Es de extrema importancia que se entienda que este es un estilo de dieta más restrictivo y, por lo tanto, puede que no sea ideal para su estilo de vida, además de ser difícil de seguir a largo plazo. Por eso la dieta cetogénica es más utilizada como estrategia a corto plazo. Por fin, es muy importante que exista un seguimiento por parte de un nutricionista para orientar el proceso.
Si tienes interés en probar esta estrategia nutricional, no dudes en buscar un nutricionista especializado en el tema, ¡y recuerda que puedes buscar directamente en nuestra plataforma!