fbpx

Importancia de la relación entre nutricionista y paciente

En el camino como nutricionistas, los profesionales generalmente enfrentan la dificultad de mantener al paciente fidelizado a largo plazo.

Los pacientes equiparan la Nutrición clínica con una visita al médico, donde se realiza la consulta, se prescribe un medicamento para el tratamiento y la persona lo usa a corto o mediano plazo.

La nutrición fue creada para actuar en forma de prevención, no de tratamiento, y los profesionales de la salud deben conocer y entender eso.

Teniendo cuidado como el norte principal de la profesión, no podemos dejar de enfatizar que el seguimiento del paciente es algo extremadamente importante para que esto sea efectivo.

Cuando uno entra más específicamente en Nutrición Clínica, entre consultas personales con pacientes, es necesario que el profesional tenga algún tipo de contacto, para que no se olvide lo que se habló en la consulta y para resolver posibles dudas, porque sin este contacto el paciente podrá buscar la información de fuentes poco confiables, de modo que se pierda el trabajo en educación nutricional.

Hay varias formas de evitar esta pérdida de contacto, desde opciones más formales como el e-mail y opciones más informales como Whatsapp. La relación por e-mail es estrictamente profesional, con retrasos en las respuestas del paciente, pero es la forma que más separa la vida profesional de la vida personal.

Por otro lado, con Whatsapp, la vida personal y profesional se fusionan, y los pacientes generalmente se sienten libres de contactar a sus nutricionistas durante el horario no comercial, esperando una respuesta inmediata. Estas dos opciones tienen puntos positivos y negativos.

Para equilibrar estas dos opciones, están surgiendo aplicaciones para nutricionistas. Estas aplicaciones están vinculadas a los software de Nutrición y tienen varias formas de interacción entre consultas que ni siquiera eran posibles antes de estas herramientas.

Tu puedes, por ejemplo, pedirle al paciente que complete lo que consume entre citas, de modo que cuando llegue la próxima cita, puedan discutir juntos qué se cumplió o no en el plan alimentario, con qué frecuencia practicó actividad física u otros datos que estás acostumbrado a preguntar a los pacientes.

Dentro de estas aplicaciones también tenemos un chat, que es un término medio entre Whatsapp y e-mail, así como la posibilidad de que el paciente verifique sus datos directamente por teléfono móvil, sin necesidad de los datos impresos.

El uso de estas herramientas de relación también ayuda a aumentar la fidelización del paciente porque se sienten motivados entre las citas y desean verificar el resultado.

Siempre debemos recordar que la tecnología es un aliado de la Nutrición, no un enemigo. Con esto en mente, un nutricionista profesional debe aprovechar la tecnología para su éxito en nutrición clínica, fidelización y atracción de nuevos pacientes.

DEJA UNA RESPUESTA