Hablar sobre los medicamentos termogénicos lleva tiempo porque, a pesar de que la gran mayoría de los posibles usuarios solo quieren saber si funciona o no, qué tomar y cuánto tomar, es necesario informar su funcionamiento, ya que el uso inadecuado puede causar varios efectos no esperados que van desde la pérdida muscular hasta las complicaciones cardíacas. Para comenzar todos los alimentos necesitan una cierta cantidad de energía (calorías) para ser digeridos, sin embargo, algunos nutrientes se destacan porque inducen al metabolismo a funcionar a un ritmo rápido, gastan más calorías y se clasifican como termogénicos.
Nutrientes o sustancias termogénicas son llamados ergogénicos, por lo tanto, ergogénicos son recursos / sustancias utilizados para mejorar el rendimiento deportivo, aumentar la capacidad de resistir el esfuerzo, aumentar los procesos fisiológicos o disminuir la inhibición psicológica.
El mecanismo de acción de estas sustancias es la acción del sistema nervioso central (SNC) que estimula el estado de alerta y concentración, retrasa la fatiga muscular y aumenta la disposición para ejercicios físicos o actúa junto con el desacoplamiento de las mitocondrias, potenciando la descomposición de la grasa durante el ejercicio. Este proceso finalmente resulta en lipólisis (descomposición de la grasa). La termogénesis se lleva a cabo con mayor precisión a través de receptores beta-adrenérgicos que cuando se estimulan activan enzimas que acumulan AMPc que conducen a la activación de PKA y a su vez afectan a varias enzimas involucradas en el metabolismo del glucógeno y la grasa en el hígado, los adipocitos y las células musculares, esta cadena de reacciones da como resultado la activación del LHS que está presente en los adipocitos, haciendo que la hidrólisis (descomposición) de los triacilgliceroles se convierta en energía disponible para que el cuerpo la use.
En pocas palabras, tenemos la inducción de la termogénesis por alimentos y tenemos la inducción por suplementos, los suplementos generalmente tienen varias sustancias contenidas, es decir, varios ingredientes activos aislados y en mayor cantidad que en un alimento, pero somos seres individuales y posiblemente algunos de nosotros seremos hipersensibles para algunos componentes del suplemento y / o peor, el uso inapropiado en tiempos y porciones (por ejemplo, para usar al final del día o en cantidades excesivas) traerá daños como insomnia, agitación, dolor de cabeza y, dependiendo de estos factores, arritmias y el aumento de la presión arterial.
A través de las funciones enzimáticas y metabólicas de los principios activos contenidos en los termogénicos, ayudará a aumentar el metabolismo y reducir las células grasas si se combina con una dieta adecuada y la práctica de actividad física. Por eso es esencial tener el acompañamiento de un profesional de nutrición para el uso de termogénicos.
En general, la mejor recomendación es intentar primero mantener una dieta adecuada con alimentos que puedan proporcionar nutrientes que ayuden a los objetivos, y solamente después pensar en usar algún suplemento con la orientación de un nutricionista.
Paulo Eduardo dos Santos
CRN-3 53307/p
@pauloeduardonutri